Saltar la navegación

SDA: ¿SOMOS MONSTRUOS PARA ELLAS?

Comenzamos...

¡Bienvenidos y bienvenidas a una nueva aventura llena de emoción!

En esta nueva situación de aprendizaje nos sumergiremos en un mundo mágico junto a vuestros amigos Sulley y Mike, trabajadores de de "Monstruos S.A.".

¿Estáis listos y listas para comenzar esta misión?

portada

Identificación

Temporalización: 19 de febrero al 22 de marzo.       

Sesiones: 18      Curso: 4º A        NCC: 1º E.P.   

Etapa: Primaria.  Centro de interés: Las plantas.

Medidas de atención a la diversidad

Adaptación Curricular Significativa de Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas.

Programa específico de Funciones Ejecutivas.

Actividades complementarias

Visita al invernadero "Clisol", organizada por el AMPA del CEIP.
Visita al CEIP de una bióloga almeriense.

Efemérides

Día Mundial de la Naturaleza.
Día Mundial del Agua.
Día de la Mujer.
Día de Andalucía.

Planes y programas

Plan de Igualdad.

Plan de Lectura y Bibliotecas.

PROGRAMA CIMA.

  • Inteligencia emocional.
  • Huertos escolares.
  • Robótica.
  • Lectura y escritura funcional.

Justificación

Durante todo el curso, el hilo conductor será “Monstruos S.A.”, debido al interés de mis alumnos durante la evaluación inicial, donde en cada Unidad Didáctica ayudaremos a Boo, la protagonista, a conseguir su gran objetivo, salvar el planeta. El centro de interés, arraigado en sus intereses y contexto cercano, no solo promueve el aprecio por la naturaleza, sino que también fomenta habilidades de observación y experimentación. Además, al conectar con el entorno local, como los invernaderos de El Ejido, se refuerza la comprensión de la biodiversidad vegetal y se desarrolla la conciencia ambiental desde una edad temprana, inspirando a los estudiantes a conservar los recursos vitales de nuestro entorno natural.

Contexto del centro y del alumnado

El CEIP se localiza en un municipio de la comarca del Poniente almeriense, y consta de dos líneas por curso. El nivel socio-económico de las familias es medio. Concretamente, las adaptaciones van destinadas a Manuel y Alejandra, dos alumnos de 9 años, que presentan NEE derivadas de Discapacidad Intelectual leve, recogida en sus informes de evaluación psicopedagógica y se trabajará el currículo de 2º de educación primaria.

Relación con otras áreas

El centro de interés se relaciona con el área de:

  • Educación Artística (murales con objetos naturales, decoración, manualidades).
  • Atención Educativa (trabajo de las emociones).
  • Inglés (vocabulario de la naturaleza).
  • Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural (ciclo de vida de las plantas).

Relación con ODS y Agenda 2030

  • ODS 4: Educación de Calidad.
  • ODS 13: Acción por el clima.
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres.

Descripción del producto final

Se celebrará un mercadillo solidario donde el alumnado participará, con el permiso del Ayto. y participación de las familias, en el montaje y venta de vegetales obtenidos del huerto escolar. Los fondos recaudados irán destinados a la ONG “WWF” que también se encarga de la conservación de plantas y de sus ecosistemas.

Dicho producto final contempla:

  • Calcular mediante la resolución de problemas la cantidad de vegetales que pondrán a la venta.
  • Elaborar carteles y folletos que expongan productos a la venta.
  • Promocionar el mercadillo con un anuncio en el blog del colegio.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)