Reto 4: Monstruos creativos en marcha
Escuchamos la canción de los polígonos
1ª SESIÓN
Boo nos ha compartido en la nota que hemos leído un QR que nos lleva a una canción para conocer los 4 polígonos principales.
¡Vamos a escucharla juntos!
Creamos y medimos nuestros mosaicos
Algunos padres y madres voluntarios participarán en la actividad, y mostrarán imágenes de mosaicos andaluces en los que identificaremos los polígonos simples que hemos repasado.
¡Es hora de sacar nuestra vena creativa! Elaboraremos un mosaico en grupo inspirado en los de la cultura andaluza. A la vez, iremos completando esta ficha con la técnica "1-2-4" donde tendremos que medir utilizando el centímetro con el vídeo adjunto en el QR.
Compartimos las creaciones
2ª SESIÓN
Comenzamos exponiendo nuestro monstruo al resto de grupos y detallamos algunos aspectos de su cuerpo, como la medida o los polígonos que lo forman.
Preparamos el mercadillo
Seguimos trabajando los mismos contenidos, pero centrándonos en nuestro mercadillo solidario.
En grupos, tendremos que recortar, en cartulinas, fragmentos de papel para realizar carteles con el nombre y el precio de los vegetales que se venderán en el mercadillo.
Tenemos total libertad para hacerlo con la única condición de que comuniquéis al resto del equipo la medida que tiene cada fragmento y la forma poligonal que habéis seleccionado para cada cartel.
Metodología y agrupamientos
Metodología:
- Docencia compartida.
- Aprendizaje cooperativo: Técnica “1-2-4”.
- Grupos interactivos.
Agrupamientos:
- Grupos cooperativos.
- Gran grupo.
Recursos
- TIC: REA DUA, AI, Canva, Youtube, QR, canción y vídeo.
- Nota y ficha grupal impresa.
- Material fungible.
- Reglas y metros.
- Plantilla“1-2-4”.
- Cuaderno de equipo.
Principios DUA
- Principio de Representación: Percepción.
- Principio de Implicación: Captar el interés.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0