Saltar la navegación

Guía Didáctica

Criterios de evaluación

Con el fin de facilitar su uso, adjuntamos la siguiente tabla, que recoge las tareas, criterios de evaluación asociados y las herramientas que se van a utilizar.

TAREA  CRITERIO DE EVALUACIÓN AGRUPAMIENTO TIEMPO APROXIMADO HERRAMIENTA QUE SE LE SUGERIRÁ AL ALUMNADO
Elaboración de un esquema, para organizar el diálogo, posteriormente el guión, haciendo un breve argumento de la historia. 1.3. Entender cómo funciona un programa informático, la manera de elaborarlo y sus principales componentes. Parejas 1 sesión Diario de aprendizaje facilitado en Classroom y cuaderno físico para añadir o completar notas o aclaraciones.
Composición escénica 1.3. Entender cómo funciona un programa informático, la manera de elaborarlo y sus principales componentes. Parejas ½ sesión Ejercicios interactivos
Movimientos y desplazamientos de nuestros objetos.  1.3. Entender cómo funciona un programa informático, la manera de elaborarlo y sus principales componentes. Parejas ½ sesión Ejercicios interactivos
Utilizando los sonidos. 1.3. Entender cómo funciona un programa informático, la manera de elaborarlo y sus principales componentes. Parejas 1 sesión Ejercicios interactivos
Sincronización y guión. 1.3. Entender cómo funciona un programa informático, la manera de elaborarlo y sus principales componentes. Parejas 3 sesiones Ejercicios interactivos
Exposición 2.1. Conocer y resolver la variedad de problemas posibles, desarrollando un programa informático y generalizando las soluciones. Parejas 2 sesiones Presentación del proyecto apoyado en diapositivas del desarrollo y funcionamiento del proyecto

En el caso de que haya algún problema tecnológico, como, problemas con la conexión de internet, los proyectores no funcionan correctamente…  Dependiendo del aula y grupo, he optado por las siguientes opciones:

  • Usar los propios dispositivos de los alumnos (móviles u ordenadores). Siempre suelo tener preparada una actividad para ese tipo de dispositivos y aplicaciones. 
  • Repartir entre mis estudiantes unas fotocopias con lecturas de algún tema transversal:  una noticia que podamos trabajar en el aula junto con una dinámica de grupo.

Herramientas de evaluación

 HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PARA LA SdA: 

   SCRATCH CARTOONS!!!  

Para evaluar a mi alumnado durante esta situación de aprendizaje, voy a utilizar los siguientes instrumentos:

  • La rúbrica para el producto final, con ella evaluaré  el funcionamiento del programa y su posterior exposición. Tendrá lugar al final del proyecto.
  • El cuaderno digital elaborado para esta situación de aprendizaje, que al mismo tiempo podré calificar gracias a una lista de cotejo. En cada sesión, a través del cuaderno, creado para ellos/as.
  • Un registro anecdótico para anotar hechos relevantes. De forma puntual y oportuna.

La evaluación se adaptará a las necesidades de cada alumno/a.

Adjunto tabla u organización de cada uno de ellos. 

Excelente Satisfactorio Mejorable  Insuficiente
¿Ha podido elaborar la historia final de su tarea? Lo ha hecho de manera autónoma  (1) Lo ha hecho pero necesita ayuda  (0.75) Lo ha hecho, pero ha necesitado una guía continua (0.5) No ha podido hacerlo (0.25)
¿Ha podido dar interactividad a los personajes?
  

Lo ha hecho de manera autónoma (1) Lo ha hecho pero ha necesitado ayuda (0.75) Lo ha hecho, pero ha necesitado una guía continua (0.5) No ha podido hacerlo (0.25)
¿Ha podido cambiar el escenario durante la historia? Lo ha hecho de manera autónoma (1) Lo ha hecho pero ha necesitado ayuda (0.75) Lo ha hecho, pero ha necesitado una guía continua (0.5)  No ha podido hacerlo (0.25)
¿Ha sido capaz de identificar las diferentes partes que componen el entorno de programación?   Sería capaz de explicarlo (1)  Lo ha entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75) Lo ha entendido pero no sabría explicarlo (0.5) No lo ha entendido (0.25) 
¿Ha aprendido a programar Scratch Cartoons?


Ha aprendido a programarlo (1) He aprendido a programarlo, pero con algo de ayuda (0.75) He aprendido a programarlo, pero con mucha ayuda (0.5)  No ha podido programarlo (0.25)
La historia creada…
Se ajusta a los personajes, escenarios, tiempo.. 
Se ajusta a los personajes, escenarios, tiempo.. Tiene sentido (1) No se ajusta del todo a los personajes, escenarios, tiempo.. Tiene sentido, pero es mejorable (0,75) Apenas se ajusta a los personajes, escenarios, tiempo.. Apenas tiene sentido (0,5) No se ajusta para nada a  los personajes, escenarios, tiempo.. No tiene sentido (0,25)

Preparación de la exposición

Lo ha hecho de manera autónoma (1) 

Lo ha hecho pero ha necesitado ayuda (0.75) 

Lo ha hecho, pero ha necesitado una guía continua (0.5) No ha podido hacerlo (0.25)
Ejecución de la exposición
 
Ha sido capaz de explicarlo todo de forma coherente (1)  Ha sido capaz de explicarlo, pero ha improvisado y ha faltado información (0.75) Lo ha explicado, pero ha necesitado ayuda continua (0.5) No ha sido capaz de explicarlo (0.25)
Durante la realización de la situación de aprendizaje… Ha entregado puntualmente, todas las tareas indicadas. (1) Ha entregado puntualmente, algunas de las tareas indicadas. (0.5) No ha entregado puntualmente, casi ninguna de las tareas indicadas. (0,25) No ha entregado puntualmente, ninguna de las tareas indicadas. (0)

Faltas de ortografía durante la historia y la programación.

No ha tenido ninguna falta de ortografía importante durante todo el proceso. (1)

Apenas ha tenido faltas de ortografía durante todo el proceso. (0.75)

Ha tenido bastantes faltas de ortografía durante todo el proceso. (0.5) Ha tenido faltas de ortografía graves, durante todo el proceso. (0.25)
  • Rúbrica final para SdA Scratch Cartoon:
 que observar No  En proceso
LLeva al día el registro en el cuaderno digital

Ha completado el cuaderno Digital con las notas, trabajadas en clase
  • El registro anecdótico, que tendrá los siguientes elementos:
    • Fecha.
    • Hora.
    • Nombre del alumno/a.
    • Actividad evaluada.
    • Contexto.
    • Descripción de lo observado.
    • Interpretación de lo observado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)