Situación en la que una persona se pone en lugar de otra coincide con sus sentimientos.
Ejemplo
Para empatizar tienes que entender lo que le pasa al compañero y ponerte en su lugar.
Ana está triste porque Carlos se ha caído y le duele la pierna.
¿Qué sabemos de las estructuras?
Antes de empezar vamos a empezar haciendo una pequeña encuesta para ver todo lo que ya sabemos sobre las estructuras.
¿Qué sabemos sobre las estructuras y los diferentes tipos de estructuras que existen? Tómate un par de minutos para anotar en tu libreta todas aquellas ideas que te vengan a la cabeza sobre las estructuras, como por ejemplo; qué son, qué función tienen, de qué materiales pueden ser, algún ejemplo que se te ocurra...
Mapa mental : Estimulación para plasmar pensamientos
Ana Dk. Mapa mental : Estimulación para plasmar pensamientos(CC BY-ND)
Una vez todos hayamos anotado nuestras ideas las compartiremos en la pizarra.
Lectura facilitada
Antes de comenzar, realizaremos una breve encuesta para evaluar nuestro conocimiento sobre la representación gráfica.
Cada uno tomará unos minutos para anotar en su libreta sus ideas sobre este tema, incluyendo su definición, qué se necesita saber y su utilidad.
Luego, compartiremos nuestras ideas en la pizarra.
Adivina
2
Observe las letras, identifique y rellene las palabras que faltan.