DEPARTAMENTO COMERCIAL
El departamento comercial se dedica, principalmente, a la siguientes funciones:
- Aprovisionamiento/compras:
- Búsqueda y selección de posibles proveedores
- Negociación con proveedores
- Realización de pedidos y control de pedidos realizados
- Transporte de las compras
- Tramitación de los documentos de compra
- Recepción y almacenamiento de las compras
- Gestión de existencias de almacén
- Comercialización/Ventas:
- Búsqueda y captación de clientes
- Realización de presupuestos
- Tramitación de los documentos de venta
- Recepción de pedidos de clientes
- Preparación y envío de pedidos
- Transporte de ventas
- Relaciones con los clientes/Atención al cliente:
- Investigación de mercado
- Negociaciones con clientes
- Realización de presupuestos
- Información al clientes
- Servicio de Postventa
- Publicidad, promoción y relaciones públicas
- Gestión de redes sociales
Los departamentos comerciales de cada empresa serán específicos de cada una de ellas adaptado a sus objetivos, sus necesidades, su estructura... No es lo mismo el departamento comercial de una PYME que de una gran empresa o el de una empresa industrial y el de una comercial.
Las formas más usuales de organizar este departamento son:
- Por funciones: por ejemplo: aprovisionamientos, publicidad y promoción y comercialización
- Por productos: por ejemplo: seguros de hogar, seguros de vehículos y seguros de vida
- Geográfica: por ejemplo: América, Asia y Europa
- Por clientes: por ejemplo: particulares, empresas y Administraciones Públicas
- Organización mixta: se utiliza cuando las empresas alcanzan un tamaño importante y necesitan de varios de los modelos anteriores. Por ejemplo: una empresa que vende en América, Asia y Europa y dentro de cada país vende coches, motos y camiones.
Los clientes que tiene la empresa se les conocen como clientes actuales y aquellos que la empresa puede llegar a tener son los clientes potenciales.