Tarea 3 - Aula invertida
Flipped classroom
- Duración: Cuatro sesiones
- 04:00
- Agrupamiento: Individual y grupal
- 3 - 4 personas
Mark Rothko
Actividad de "flipped classroom" sobre metafísica en tres sesiones de una hora:
Sesión 1: Preparación (Fuera del aula)
1. Videos y Lecturas:
- Selecciona o crea videos cortos o lecturas que introduzcan conceptos fundamentales de la metafísica, como la realidad, la existencia, la sustancia, etc.
- Proporciona enlaces a estos recursos y asigna a los estudiantes la tarea de revisarlos antes de la sesión.
2. Preguntas de Reflexión:
- Acompaña los recursos con preguntas de reflexión. Pide a los estudiantes que anoten sus respuestas o pensamientos para discutir en la siguiente sesión.
Sesión 2 y 3: Discusión en el Aula
1. Revisión y Clarificación:
- Dedica los primeros minutos a revisar brevemente los conceptos clave de la metafísica presentados en los materiales de la sesión anterior.
- Aclara dudas y responde preguntas iniciales.
2. Discusión Grupal:
- Divide a los estudiantes en grupos pequeños y asigna a cada grupo un tema específico relacionado con la metafísica.
- Pídeles que discutan y apliquen los conceptos aprendidos a situaciones específicas o ejemplos concretos.
3. Presentación de Grupos:
- Cada grupo presenta sus hallazgos y conclusiones a la clase.
- Anima a la clase a hacer preguntas y participar en la discusión.
Sesión 4: Aplicación Práctica
1. Proyecto Colaborativo:
- Proporciona un proyecto práctico que permita a los estudiantes aplicar los conceptos de la metafísica en la vida cotidiana o en situaciones hipotéticas.
- Los proyectos deben ser incluidos en presentaciones multimedia en formato podcast que se hará en otra sesión posterior.
2. Revisión y Retroalimentación:
- Dedica tiempo al final de la sesión para revisar los proyectos y proporcionar retroalimentación constructiva.
- Anima a los estudiantes a reflexionar sobre cómo los conceptos de la metafísica se aplicaron en sus proyectos.
Esta estructura proporciona una combinación de aprendizaje individual, discusión grupal y aplicación práctica. Además, fomenta la participación activa de los estudiantes y les permite desarrollar habilidades de pensamiento crítico y aplicación práctica de los conceptos filosóficos. ¡Espero que sea útil para tu actividad!
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0