Saltar la navegación

Tarea 1 - ¿Qué es un Podcast?

Un podcast es un formato de contenido digital que consiste en episodios de audio grabados y disponibles en línea para ser transmitidos o descargados. Los podcasts abordan una amplia variedad de temas, desde noticias y educación hasta entretenimiento y narrativas especializadas. Pueden ser producidos por individuos, organizaciones, o empresas, y están disponibles en plataformas de transmisión o a través de sitios web.

Características clave de los podcasts:

  1. Audio en demanda: Los oyentes pueden acceder a los episodios en cualquier momento y lugar, ya que no están limitados por una programación fija.
  2. Formato episódico: Los podcasts suelen dividirse en episodios temáticos, lo que permite a los creadores abordar diferentes aspectos o capítulos de un tema específico en cada entrega.
  3. Accesibilidad: La mayoría de los podcasts son gratuitos y están disponibles en una amplia gama de plataformas, lo que facilita su acceso.

Usos educativos para alumnos de bachillerato:

  1. Apoyo académico: Los podcasts pueden ser una herramienta útil para proporcionar explicaciones adicionales, entrevistas con expertos y enfoques alternativos sobre temas académicos específicos.
  2. Desarrollo de habilidades auditivas: Escuchar podcasts puede mejorar las habilidades auditivas de los estudiantes y ayudarles a acostumbrarse a diferentes acentos y estilos de habla.
  3. Exploración de temas de interés: Los podcasts ofrecen una variedad de temas, desde ciencia y tecnología hasta literatura y cultura pop, permitiendo a los estudiantes explorar sus intereses y aprender fuera del aula.
  4. Aprendizaje autodirigido: Los estudiantes pueden elegir podcasts que se alineen con sus intereses y aprender a su propio ritmo, fomentando el aprendizaje autodirigido.
  5. Entrevistas y testimonios: Algunos podcasts presentan entrevistas con profesionales en diversos campos, brindando a los estudiantes una visión práctica de las carreras y las experiencias de vida.

Tarea

Duración: Media hora
00:30
Agrupamiento: Grupos pequeños
3-4 personas

Este guion proporciona una estructura básica para explorar la vida y la filosofía de un filósofo específico dentro del límite de tiempo establecido. Los estudiantes pueden personalizarlo según sus preferencias y añadir detalles sobre la obra y el impacto del filósofo que elijan. La idea es brindar una visión general informativa y cautivadora en un formato de podcast. Lo que debéis hacer, en grupo de entre tres y cuatro alumnos/as, es un esquema parecido con el autor que os haya tocado en suerte. Te recomendamos que vayas a la sección anterior y escuches un par de podcast filosóficos que te sirvan de ejemplo para tu trabajo final.

Podcast: "Søren Kierkegaard y la Filosofía Existencial"

Introducción (1 minuto):
- Saludo y presentación del podcast.
- Breve explicación sobre la importancia de Søren Kierkegaard en la filosofía.
- Anuncio del enfoque del episodio.

Sección 1: "Vida y Contexto de Kierkegaard" (2 minutos):
- Breve biografía de Kierkegaard y su contexto histórico.
- Influencias filosóficas y personales que moldearon su pensamiento.
- Conexiones entre su vida y su filosofía.

Sección 2: "Filosofía Existencial de Kierkegaard" (3 minutos):
- Explicación de los conceptos clave de la filosofía existencial.
- La importancia de la subjetividad y la experiencia individual.
- Ejemplos de cómo Kierkegaard aplicó estos conceptos en sus obras.

Sección 3: "La Angustia y la Fe" (2 minutos):
- Exploración del concepto de la angustia en la filosofía de Kierkegaard.
- Relación entre la angustia y la búsqueda de la fe.
- Ejemplos de situaciones existenciales que ilustran estos conceptos.

Conclusión (1 minuto):
- Recapitulación de los puntos clave sobre Kierkegaard y su filosofía existencial.
- Invitación a los oyentes para que reflexionen sobre cómo los conceptos kierkegaardianos pueden aplicarse a sus propias vidas.
- Despedida y agradecimiento por escuchar.

Aquí te dejamos una plantilla para que puedas anotar vuestra tarea:

Ficha

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)