Saltar la navegación

Unidad Competencial: ¿Qué es lo real?

La metafísica

La metafísica es una rama de la filosofía que se ocupa de estudiar los aspectos fundamentales de la realidad que van más allá de lo que puede ser percibido o experimentado directamente. A diferencia de otras disciplinas filosóficas que se centran en áreas específicas como la ética (moral), la epistemología (conocimiento) o la lógica, la metafísica busca comprender la naturaleza última de la realidad en su totalidad.

Principales aspectos de la metafísica:

  1. Ser y Existencia: La metafísica se ocupa de la pregunta fundamental sobre el ser y la existencia. Busca entender qué significa existir y qué constituye la realidad en su forma más fundamental.
  2. Ontología: La ontología es una rama específica de la metafísica que se centra en el estudio del ser, la realidad y la existencia de los entes. Examina las categorías fundamentales de lo que existe y cómo estas categorías se relacionan entre sí.
  3. Causa y Efecto: La metafísica indaga sobre la naturaleza de la causalidad, es decir, la relación entre causa y efecto. Se pregunta por qué las cosas son como son y por qué los eventos suceden de la manera en que lo hacen.
  4. Realidad y Posibilidad: Examina la relación entre la realidad actual y las posibilidades. ¿Qué significa ser posible? ¿Cómo se relacionan las posibilidades con lo que realmente es?
  5. Tiempo y Espacio: La metafísica también aborda cuestiones relacionadas con el tiempo y el espacio. Se pregunta sobre la naturaleza del tiempo y del espacio, así como cómo influyen en la realidad.

Relevancia para alumnos de bachillerato:

  1. Reflexión filosófica: La metafísica invita a los estudiantes a reflexionar sobre cuestiones fundamentales relacionadas con la existencia y la realidad, lo que contribuye al desarrollo del pensamiento crítico.
  2. Ampliación de perspectiva: Estudiar la metafísica permite a los estudiantes ampliar su perspectiva sobre la naturaleza de la realidad y explorar preguntas que van más allá de las respuestas científicas convencionales.
  3. Desarrollo de habilidades conceptuales: La metafísica implica trabajar con conceptos abstractos y desarrollar habilidades para analizar y articular ideas compleja

En resumen, la metafísica es una rama de la filosofía que busca comprender los aspectos más profundos y fundamentales de la realidad, proporcionando a los estudiantes la oportunidad de explorar preguntas filosóficas esenciales y desarrollar habilidades de pensamiento abstracto.

Secuenciación

En esta unidad competencial vamos a trabajar unos saberes básicos implementando las nuevas tecnologías para crear un podcast divulgativos que ayude a nuestro alumnado a comprender mejor los distintos conceptos metafísicos que hay a lo largo de la historia de la filosofía. Un contenido se hace más claro cuando somos capaces de poder explicárselo a otros. Para ello tendrán que recopilar una información muy específica en grupos reducidos para sintetizar todo ese conocimiento en no más de diez minutos de exposición. A lo largo de la unidad tendrán también que aprender a utilizar diferentes herramientas de grabación así como a subir ese contenido digital a plataformas en donde se almacenará sus trabajos con el fin de poder ser revisados no solo por ellos si no por todas aquellas personas que se quieran acercar a este mundo filosófico.

Aquí, de un vistazo, puedes ver todo lo que vamos a hacer a lo largo de la unidad.

David Diez    

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)