Saltar la navegación

2.2 Continuamos narrando

1. Continuamos narrando

Rétor dice

Ahora que conoces qué son los textos narrativos, vamos a trabajar de manera individual para asimilarlos lo mejor posible. Puedes escoger el ejercicio que más se ajuste a ti, o hacer varios de ellos.

Lectura facilitada

Continuamos narrando

A continuación vas a trabajar de forma individual.

Los textos narrativos y sus partes.

De esta forma lo aprenderás mejor.

Elige la opción más adecuada para ti.

Tarea A: Nuestra narración

Ya sabéis que la noticia es un tipo de narración en el cual se narra un suceso actual. Vamos a seleccionar una de las tres partes del cuento de “El gigante egoísta” (que hemos oído en la explicación anterior) y a leerla, contarla y grabarla en esta actividad.

Cuando termines, revisa el resultado con tu profesor o profesora

Tarea B: Fábula el gato y el ratón

Tarea C: Elementos de la narración

Completa estas oraciones con los elementos que aparecen en la narración.

Cuando escribas la palabra correcta, mirando la imagen, el hueco se volverá verde si es correcta. ¡Intenta acertar todos los que puedas!

Los elementos que aparecen en una narración son éstos: Quien cuenta la narración es el narrador . Una narración puede ocurrir en un tiempo pasado , en el presente o actualidad, o en el futuro . El lugar donde ocurre la historia puede ser real o fantástico . Los seres que participan en la historia son los personajes de la narración. Pueden ser principales o secundarios . La acción : son los hechos que suceden en la narración.

Si lo necesitas, haz clic en el botón de “retroalimentación”.

  • Quien cuenta la narración es el .
  • Una narración puede ocurrir en un tiempo , en el o actualidad, o en el .
  • El lugar donde ocurre la historia puede ser real o .
  • Los seres que participan en la historia son los personajes de la narración. Pueden ser o .
  • La : son los hechos que suceden en la narración.

Habilitar JavaScript

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)