Saltar la navegación

1. Atrapadas y atrapados por el brujo Safón

Diccionario Diccionario

Biblioteca

Espacio luminoso, con muchas estanterías en filas, llena de libros. A la izquierda un mostrador con un ordenador.
Definición:

Lugar donde se tiene un considerable número de libros ordenados para la lectura.

Ejemplo:

Vamos a la biblioteca a coger un libro.

Brujo

Hombre de pelo y barbas blancas, largas. Vestido con túnica y sombrero largo en forma de cono, color morado. Lleva en la mano derecha un palo largo.
Definición:

Persona dotada de poderes mágicos en determinadas culturas.

Ejemplo:

El brujo tenía presos a los escritores y escritoras.

Liberar

Dos manos levantadas con unas esposas rotas.
Definición:

Hacer que alguien o algo quede libre de lo que lo sometía u oprimía.

Ejemplo:

El mago liberó a los niños y niñas del cuento.

Magia

Una cabeza de un niño con dos alas, cuatro rayos rojos rodeando la cabeza y dos flechas negras con doble punta a los lados.
Definición:

Poderes o encantamientos con los que se consiguen cosas increíbles.

Ejemplo:

La magia de los cuentos es maravillosa.

Malvado

Una persona pensando en romper cosas con una mano con dos signos de exclamación.
Definición:

Dicho de una persona: Perversa, mal inclinada.

Ejemplo:

El brujo malvado los encerró.

Misterio

Una cabeza pensando con una interrogación arriba y una hoja de papel con una operación al lado izquierdo.
Definición:

Suceso que no se puede comprender o explicar.

Ejemplo:

El cuento era de misterio.

Poder

 Una persona de espaldas intentando coger una pelota roja que está elevada.
Definición:

Cualidad sobrehumana, generalmente propia en la ficción, de los superhéroes, que otorga a su poseedor la habilidad de realizar cosas que serían imposibles para el común de los seres humanos.

Ejemplo:

Tenemos muchos poderes para derrotar al brujo.

Rétor dice

¡Alumnos y alumnas! ¡Necesitamos vuestra ayuda! Hace unos días apareció por el mundo real un malvado brujo, se hacía llamar Safón, y recorrió todas las bibliotecas que encontró por su camino sin ninguna buena intención.


¡El brujo Safón ha secuestrado al escritor Oscar Wilde por hablar de magia en sus obras! Os necesitamos para lograr liberarlo y quitarle los poderes al malvado brujo.

Brujo con barba larga gris, viste con traje azul y tiene en su mano izquierda una varita mágica

Espacio luminoso, con muchas estanterías en filas, llena de libros. A la izquierda un mostrador con un ordenador.Definición:

Lugar donde se tiene un considerable número de libros ordenados para la lectura.

Ejemplo:

Vamos a la biblioteca a coger un libro.

Hombre de pelo y barbas blancas, largas. Vestido con túnica y sombrero largo en forma de cono, color morado. Lleva en la mano derecha un palo largo.Definición:

Persona dotada de poderes mágicos en determinadas culturas.

Ejemplo:

El brujo tenía presos a los escritores y escritoras.

 Una persona de espaldas intentando coger una pelota roja que está elevada.Definición:

Cualidad sobrehumana, generalmente propia en la ficción, de los superhéroes, que otorga a su poseedor la habilidad de realizar cosas que serían imposibles para el común de los seres humanos.

Ejemplo:

Tenemos muchos poderes para derrotar al brujo.

Una persona pensando en romper cosas con una mano con dos signos de exclamación.Definición:

Dicho de una persona: Perversa, mal inclinada.

Ejemplo:

El brujo malvado los encerró.

Lectura facilitada

Atrapadas o atrapados por el brujo Safón

Rétor dice

Ilustración de un brujo
Ilustración de una biblioteca
Ilustración de un muñeco con malos pensamientos

¡Alumna o alumno!

¡Necesitamos tu ayuda!

Hace días vino un brujo malo al mundo real.

Se llama brujo Safón.

El brujo Safón pasó por muchas bibliotecas en su camino.

No tenía buena intención. 

El brujo ha secuestrado escritoras y escritores.

Lo ha hecho por hablar de magia en sus obras.

Necesitamos tu ayuda para que sean libres.

Para quitarle los poderes al brujo malvado.

Apoyo visual

Imagen de una bilbioteca, con estanterías blancas llenas de libros y una mujer de espalda ojeando un libro abierto en sus manos

1. ¿Os atrevéis a derrotar al brujo Safón?

Rétor dice

Hay algo que el brujo Safón no sabe que conocemos: todo su poder depende de las palabras y de la magia que creamos con ellas. Para poder derrotarlo tenéis que superar un reto: realizar un cuentacuentos al resto de la clase y descubrir los misterios que esconden las historias de vuestros compañeros y compañeras.

Antes de llegar al reto final, ¿nos ayudáis a liberar a las escritoras y escritores cautivos?

 Una persona de espaldas intentando coger una pelota roja que está elevada.Definición:

Cualidad sobrehumana, generalmente propia en la ficción, de los superhéroes, que otorga a su poseedor la habilidad de realizar cosas que serían imposibles para el común de los seres humanos.

Ejemplo:

Tenemos muchos poderes para derrotar al brujo.

Una cabeza de un niño con dos alas, cuatro rayos rojos rodeando la cabeza y dos flechas negras con doble punta a los lados.Definición:

Poderes o encantamientos con los que se consiguen cosas increíbles.

Ejemplo:

La magia de los cuentos es maravillosa.

Una cabeza pensando con una interrogación arriba y una hoja de papel con una operación al lado izquierdo.Definición:

Suceso que no se puede comprender o explicar.

Ejemplo:

El cuento era de misterio.

Dos manos levantadas con unas esposas rotas.Definición:

Hacer que alguien o algo quede libre de lo que lo sometía u oprimía.

Ejemplo:

El mago liberó a los niños y niñas del cuento.

Lectura facilitada

¿Os atrevéis a derrotar al brujo Safón?

Ilustración de un mago que saca un conejo de un sombrero de copa
Ilusración de dos manos manipulando una pelota roja
Ilusración de un muñeco explicando un cuento a otro muñeco

El brujo Safón no sabe lo que conoces de él.

Su poder depende de las palabras y de la magia que crees con ellas.

Para ganarle tienes que conseguir un reto.

Elabora un cuentacuentos para el resto de la clase.

Descubre los misterios de las historias de tus compañeras y compañeros.

Antes de que llegues al reto final.

¿Quieres ayudar a liberar a las escritoras y escritores?

2. ¿Qué vamos a aprender?

  • Conocer la narración y sus principales características.
  • Comprender un texto oral e identificar su mensaje.
  • Representar un cuento al resto de la clase.
  • Identificar prejuicios y estereotipos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)