Saltar la navegación

5. APLICAR Y CONCLUIR: RECETA GAZPACHO ANDALUZ

¡Ojú, que gazpacho!

¡Vamos a ser auténticos CHEF en Almería, Tierra mía! 

¿Os acordáis de los ingredientes que compramos en la plaza de abastos en la fase de EXPLORAR? 

La filosofía de este RETO FINAL, contribuyendo al principio DUA de implicación con su pauta de esfuerzo y persistencia, es la PROMOCIÓN DE UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA y la lucha contra el hambre trabajando el ODS2. La misión es sumar y aportar todo lo que se pueda a nuestra comunidad a través del APRENDIZAJE SERVICIO y, con ello, al planeta.

Realizaremos la receta por modelado del chef, donde el alumnado será agente de su propio aprendizaje, un aprendizaje activo. Así, a medida que realizamos la actividad, vamos educando en valores y señalando cuando hay que añadir los ingredientes y en qué orden. Realizaremos la actividad en docencia compartida y agrupamientos de 6.

chef

Después de la práctica, viene la teoría. El alumnado tendrá que diseñar un folleto, un tríptico, un lapbook o lo que su imaginación cree para explicar como se hace esta receta saludable de GAZPACHO ANDALUZ a nuestra familia, amigos y vecinos.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías 

  • Aprendizaje por descubrimiento y docencia compartida.

Recursos

  • Chef profesional
  • Alimentos comprados en la plaza de abastos
  • Utensilios de cocina
  • TIC: (PDI y REA DUA)

DUA

  • Implicación: esfuerzo y persistencia.

    Evaluando

    ¡Es hora de compartir las fabulosas historias con el resto de la clase!

    p

    En docencia compartida el alumnado, en grupos cooperativos en el aula ordinaria, tiene como misión final contar emocionalmente sus propios cuentos al resto de compañeros pudiéndose ayudar de una presentación visual con dibujos o tarjetas que representen a sus personajes y/o escenas clave de la historia. Importante resaltar alto y claro la MORALEJA. Más tarde, cada equipo subirá al blog del colegio su trabajo utilizando este recursos TIC y rellenarán el cuaderno de equipo valorando esta actividad.

    p

    Para finalizar esta UNIDAD DIDÁCTICA de manera individual el alumnado se evaluará a si mismo (AUTOEVALUACIÓN). 

    o

    Y evaluará a su compañero (COEVALUACIÓN). Todo ello bajo los principios DUA de implicación con sus pautas de esfuerzo y persistencia y de expresión con sus pautas de comunicación y funciones ejecutivas.

    p

    Metodología, recursos y DUA

    Metodologías 

    • Docencia compartida

    Recursos

    • Ficha de autoevaluación y coevaluación.
    • TIC: blog

    DUA

    • Implicación: esfuerzo y persistencia Expresión: interacción, expresión, comunicación y funciones ejecutivas.

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)