UNIDAD DIDÁCTICA 1: LA ALIMENTACIÓN - SDA ¡OJÚ, QUE GAZPACHO!
1. ACTIVAR Y MOTIVAR
¿Me ayudáis con esta receta?
En esta primera fase de MOTIVAR pretendo captar la atención y despertar el interés y la curiosidad por aprender de mis alumnos y que se involucren activamente con un montón de actividades divertidas y motivadoras ¿QUIEREN SABER COMO COMIENZA ESTA AVENTURA? Pues allá vamos
El alumnado se encontrará a la muñeca Matilda con un gorro de cocinera y un QR en sus manos que nos lleva a un vídeo subtitulado (DUA), hecho con IA donde Matilda pide ayuda para realizar esa receta saludable.
Checklist con objetivos de aprendizaje
Audio
Video ODS 3
La Agenda 2030 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar nuestro mundo.
Visualizamos un vídeo sobre el ODS3 y seguidamente utilizando una metodología de destreza de pensamiento, haremos una lluvia de ideas con la Pregunta Estrella ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA MEJORAR NUESTRA SALUD? donde nuestros alumnos y alumnas reflexionen, argumenten y expresen sus ideas.
Lectura facilitada
La Agenda 2030 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar nuestro mundo.
La Tierra es el planeta azul. Los mares y océanos constituyen el 75 % de la superficie terrestre.
Es el hogar de una increíble biodiversidad y la supervivencia de millones de personas depende del mar.
La Agenda 2030 propone actividades para reducir la contaminación marina y la acidificación de los océanos, restaurar la salud y la productividad para gestionar de forma sostenible los ecosistemas marinos y costeros.
En resumen, para mejorar la conservación y el uso sostenible de los océanos necesitamos aumentar y promover la investigación marina, así como transferir tecnología marina a los países menos desarrollados. Un planeta sostenible necesita mares y océanos saludables. ¿Nos involucraremos?
Aprendizaje cooperativo: Lo que sé y lo que sabemos
Ahora realizaremos la actividad LO QUE SÉ Y LO QUE SABEMOS mediante esta FICHA que consiste en que el alumnado primero escriba lo que sabe individualmente. Más tarde, en su grupo escriben lo que saben al fusionar sus ideas y por último, hablamos sobre ello haciendo una puesta en común en gran grupo.
Cuaderno de equipo
Roles
Kahoot
La siguiente actividad será un cuestionario kahoot de 10 preguntas aunque ROMEO y DAVID sólo responderán a las 5 primeras a través de una FICHA DE RESPUESTAS que le proporcionamos:
Metodología, recursos y DUA
Metodología y agrupamientos
Docencia compartida
Gamificación
Destreza de pensamiento (lluvia de ideas)
A.C: Lo que sé y lo qué sabemos.
Agrupamientos: Gran grupo, parejas e individual
Recursos
Muñeca Matilda
Cuaderno de equipo, tarjetas de roles
Ficha kahoot
TIC: (QR, PDI, REA DUA, Canva, Vidnoz, kahoot y Microsoftbing)
DUA
Principio de Representación y Pauta de Percepción y comprensión
Principio de Implicación y Pauta de Interés y esfuerzo