Saltar la navegación

Reto 2: “CADA GOTA CUENTA”

¿Quién es quién?

Como he comentado anteriormente nuestro escenario seguirá siendo el aula ordinaria en docencia compartida con la tutora de 4º, en la cual realizaremos también las actividades de matemáticas.

Actividad 1: "Números del 800-999”

Le mostraremos un vídeo, que, por supuesto estará subtitulado, trabajando así el principio de representación, el cual verán en la pantalla digital en el REA DUA y que además he enviado a las familias por IPASEN para que puedan repasar contenidos en casa. En él se explicará brevemente el número 800 y su secuencia numérica hasta el 999. Después se llevará a cabo la metodología de grupos cooperativos realizaremos una actividad multinivel con la técnica de lápices al centro realizarán una ficha de completar completar una hoja con una serie de número. Este ejercicio es fundamental para reforzar su comprensión de los números y su estructura.

Actividad 2: "Unidades de tiempo".

Para comenzar, le mostraremos un vídeo, que, por supuesto estará subtitulado, trabajando así el principio de representación, el cual verán en la pantalla digital en el REA DUA y que además he enviado a las familias por IPASEN para que puedan repasar contenidos en casa. En él se explicará brevemente la unidad de medida de tiempo. Después se llevará a cabo la metodología de grupos cooperativos realizaremos una actividad multinivel con la técnica de lápices al centro realizarán diversas situaciones matemáticas sobre las unidades de tiempo.

Actividad 3: "Conociendo el reloj”.

Para comenzar, le mostraremos un vídeo, que, por supuesto estará subtitulado, trabajando así el principio de representación, el cual verán en la pantalla digital en el REA DUA y que además he enviado a las familias por IPASEN para que puedan repasar contenidos en casa. En él se presentarán brevemente el reloj, sus características y los relojes que más usamos. Después se llevará a cabo la metodología de grupos cooperativos con la técnica de aprender juntos realizaremos una actividad multinivel donde los alumnos tendrán que completar una ficha proporcionada por mí sobre reloj digital y reloj de aguja.

Actividad 4: “El calendario mágico”.

En esta actividad, agrupados en tutoría entre iguales con la técnica de aprender juntos, en primer lugar, le proporcionaré un calendario con pictogramas para que le sea más visual con los 12 meses y los 7 días de la semana. Primero, mostraré tarjetas con los días y les pediré que las ordenen correctamente. Luego, haremos lo mismo con los meses del año, donde además les enseñaré y explicaré que hay 12 meses en un año. Después, señala el día de hoy en el calendario, y les pediré que digan qué día fue ayer y qué día será mañana. También les explicaré que un año tiene 365 días y que cada año sigue el mismo ciclo de meses y días. Para finalizar, les haré preguntas como "¿Cuál es el primer mes del año?", "¿Cuántos días tiene la semana?" o "¿Cuántos meses tiene un año?" para reforzar el aprendizaje. Esta actividad es fácil, rápida y ayuda a los niños a comprender cómo se organizan los días, semanas, meses y años.


Actividad 5: "Problemas matemáticos conversiones de unidades de tiempo con pictogramas".

Por último, y siguiendo las Instrucciones de razonamiento matemático de Educación Primaria nuestros alumnos tendrán que resolver problemas matemáticos sencillos utilizando actividades multinivel con AUTOINSTRUCCIONES para resolver problemas y con la ayuda de pictograma diferentes recursos de una misión espacial como agua, comida, oxígeno, etc. 

Por ejemplo, “Si me voy de viaje 27 días y mi empresa cierra además de esos 27 días, 15 días más, ¿cuántos meses, semanas y días está la empresa cerrada en total?”. Los alumnos tendrán que contar y resolver la operación matemática. 

k

*Una vez finalizadas la unidad, pasaremos un KAHOOT sobre la misma para repasar conocimientos adquiridos.

l

Trabajaremos el Programa Específico de Funciones Ejecutivas de forma GLOBALIZADA para Desarrollar la capacidad de solución de problemas y Potenciar la capacidad cognitiva, con actividades como los Juegos de rol, donde los alumnos asumen diferentes roles, como resolver un desacuerdo con un compañero de clase o pedir ayuda de manera respetuosa, y Crucigramas, para pensar críticamente y encontrar soluciones.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)