Saltar la navegación

2.e. Dibujamos los planos

Antes de empezar...

Antes de empezar a dibujar en LibreCAD, es muy importante tener claras las medidas de cada una de las piezas. Para ello, antes que nada, vamos a hacer un croquis de nuestro coche en Planta (es decir, visto desde arriba), a tamaño real (es decir, escala 1:1) e indicando las medidas de las distintas piezas de nuestro coche.

Algunas de las medidas te las doy yo:

  • Portapilas (3cm x 5cm)
  • Motor (3cm x 2cm)
  • Interruptor (1cm x 2cm)

Los botes mídelos tú. Los listones y la tabla de madera los cortaremos según nos indique el croquis.

Aquí te dejo un ejemplo de croquis. Te recomiendo que uses una hoja de cuadrícula para hacerlo.

Esta tarea la haremos en parejas y en 1 hora de tiempo.

Dibujamos los planos.

Ahora es el momento de comprobar todo lo que hemos aprendido en clases anteriores sobre el manejo de LibreCAD.

A partir del croquis que habéis realizado, repartíos las piezas de vuestro proyecto en función de vuestras habilidades y de la dificultad de las mismas.

Aquí tenéis un enlace a un video-tutorial por si necesitáis repasar un poco.

O si lo preferís, os dejo enlace a un manual de QCAD (el antepasado de LibreCAD), que elaboré hace ya bastantes años.

Una vez que terminéis una pieza, guardadla tanto en formato DXF con un nombre claro. Por ejemplo, Plano_01.dxf.

Recordad, que también hay que imprimir cada pieza a un archivo PDF (Plano_01.pdf), eligiendo correctamente los grosores de las líneas:

  • Líneas continuas: 0,4mm
  • Líneas de trazos: 0,2mm
  • Líneas de ejes: 0,2mm

En esta tarea cada uno hace de manera individual  los planos que le ha tocado. Tenéis 2 horas.

IMPORTANTE: Si algunos preferís realizar los planos a mano, pues no se os da demasiado bien dibujar con LibreCAD o simplemente, os gusta más. Podéis hacerlo de manera similar a las fichas de dibujo a Escala que hemos visto en el tema anterior.

Juego: ¿Conoces los tipos de líneas?

Relaciona cada tipo de línea con los elementos del dibujo que representa.

{"typeGame":"Relaciona","author":"","randomCards":true,"instructions":"

Relaciona cada tipo de línea con los elementos del dibujo que representa.

","showMinimize":false,"itinerary":{"showClue":false,"clueGame":"","percentageClue":40,"showCodeAccess":false,"codeAccess":"","messageCodeAccess":""},"cardsGame":[{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"L%C3%ADnea%20Continua","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":"Para%20contornos%20y%20aristas%20visibles."},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"L%C3%ADnea%20de%20Trazo%20y%20Punto","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":"Para%20Ejes%20de%20revoluci%C3%B3n%20y%20Simetr%C3%ADas."},{"url":"","x":0,"y":0,"author":"","alt":"","audio":"","color":"#000000","backcolor":"#ffffff","eText":"L%C3%ADnea%20de%20trazos","urlBk":"","xBk":0,"yBk":0,"authorBk":"","altBk":"","audioBk":"","colorBk":"#000000","backcolorBk":"#ffffff","eTextBk":"Contornos%20y%20Aristas%20Ocultas."}],"isScorm":0,"textButtonScorm":"Guardar la puntuación","repeatActivity":false,"textAfter":"","version":1.3,"percentajeCards":100,"type":0,"showSolution":true,"timeShowSolution":3,"time":3,"evaluation":false,"evaluationID":"","id":"2024102781815-60","msgs":{"msgSubmit":"Enviar","msgClue":"¡Genial! La pista es:","msgCodeAccess":"Código de acceso","msgPlayStart":"Pulse aquí para jugar","msgScore":"Puntuación","msgErrors":"Errores","msgHits":"Aciertos","msgMinimize":"Minimizar","msgMaximize":"Maximizar","msgFullScreen":"Pantalla Completa","msgExitFullScreen":"Salir del modo pantalla completa","msgNoImage":"Pregunta sin imágenes","msgEndGameScore":"Antes de guardar la puntuación comience la partida.","msgScoreScorm":"La puntuación no se puede guardar porque esta página no forma parte de un paquete SCORM.","msgOnlySaveScore":"¡Sólo puede guardar la puntuación una vez!","msgOnlySave":"Sólo puede guardar una vez","msgInformation":"Información","msgYouScore":"Su puntuación","msgAuthor":"Autoría","msgOnlySaveAuto":"Su puntuación se guardará después de cada pregunta. Sólo puede jugar una vez.","msgSaveAuto":"Su puntuación se guardará automáticamente después de cada pregunta.","msgSeveralScore":"Puede guardar la puntuación tantas veces como quiera","msgYouLastScore":"La última puntuación guardada es","msgActityComply":"Ya ha realizado esta actividad.","msgPlaySeveralTimes":"Puede realizar esta actividad cuantas veces quiera","msgClose":"Cerrar","msgAudio":"Audio","msgNumQuestions":"Número de tarjetas","msgTryAgain":"Necesita al menos un %s% de respuestas correctas para conseguir la información. Vuelva a intentarlo.","msgEndGameM":"Has completado el juego. Tu puntuación es %s.","msgUncompletedActivity":"Actividad no completada","msgSuccessfulActivity":"Actividad superada. Puntuación: %s","msgUnsuccessfulActivity":"Actividad no superada. Puntuación: %s","msgTypeGame":"Relaciona","msgCheck":"Comprobar","msgRestart":"Reiniciar"}}
Su navegador no es compatible con esta herramienta.

Evaluación.

Ten en cuenta los siguientes puntos, que serán los distintos aspectos que se van a valorar en tu trabajo:

  • Realiza el dibujo a escala y expresa la escala de manera explícita.
  • Utiliza los distintos tipos de líneas de manera apropiada.
  • Acota de manera correcta las medidas de la pieza.
  • Dibuja el plano con precisión.
  • Genera el PDF del plano con distintos grosores para cada tipo de línea.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)