Saltar la navegación

5.1. INTRODUCCIÓN

Viajamos al futuro

viajes espaciales
freepik. diseño de collage de viajes espaciales (Dominio público)

Nuestra SDA comienza con una propuesta lúdica, introduciendo el tema de las ciudades imaginarias que suelen aparecer en las películas de ciencia ficción, para motivar al alumnado, despertar su interés y estimular tanto la atención como la percepción visual. 

A continuación se inicia un diálogo sobre algunas de las ciudades del futuro que aparecen en las películas de ficción para, a continuación, orientar al alumnado sobre la propuesta de investigación de la evolución histórica de las ciudades desde la Edad Media hasta nuestros días.

DIÁLOGO

El vídeo a visualizar es el siguiente

Youtube. Películas de ciencia ficción


Reflexionamos y aportamos nuestras ideas sobre las imágenes del vídeo, analizamos:

¿Qué tipo de ciudades habéis visto en cada parte del vídeo? 
¿Qué os transmite?
¿Qué pensáis sobre ella?
¿Podríais decir algo más?

GRAN GRUPO

Aula participando
freepik. Diseñado por gpointstudio (Dominio público)


DURACIÓN: 15 minutos

Expresamos nuestras opiniones a la clase.

Respetamos el turno de palabra y las opiniones de los demás.

Tarea

Duración:
1 sesión
Agrupamiento:
pequeño grupo

3-2-1 puente

Una vez finalizado el dialogo iniciaremos la rutina de pensamiento 3,2,1...puente

Esta rutina nos ayudará a conectar con lo que ya sabemos y reflexionar sobre lo que vamos a aprender., con ella conseguimos activar el conocimiento previo para posteriormente hacer conexiones entre las respuestas y reflexiones iniciales antes de presentar el tema, con las respuestas y reflexiones finales, después de presentarle el tema.

Para empezar, escribid tres ideas que tengáis sobre como nacieron las ciudades. No os preocupéis si no lo tenéis claro, es solo para explorar lo que ya sabéis.

Ahora, pensad en dos preguntas que os gustaría conocer sobre como era nuestra localidad en la Edad Media. Estas preguntas nos servirán para guiar nuestra exploración y aprendizaje.

Por último, intentad crear una analogía. 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)