Viaje al pasado

Muchas de nuestras películas favoritas se desarrollan en ciudades de un futuro más o menos lejano que despiertan nuestro interés y nos invitan reflexionar. Pero las ciudades no tienen solamente un futuro, también tienen un pasado que ha dejado su huella en ellas y que ha influido en cómo son actualmente.
El estudio de la historia supone todo un reto a la hora de motivar al alumnado, tanto por la cantidad de datos y hechos que deben recordar como por creer que refleja situaciones pasadas sin interés para ellos. Esta SDA les ayudará a realizar conexiones entre el pasado histórico y la actualidad buscando, en su localidad, las huellas de la historia más reciente. A través de la investigación conocerán la historia de su localidad y posibilitará la vinculación entre los conceptos y contenidos históricos más abstractos y su entorno más próximo. Para ello, trabajarán actividades que desarrollen la destreza oral y que les permita ser los protagonistas de su propio proceso educativo.
Acabaremos la SDA con un reto para que el alumnado haga evidente cómo se ha reflejado, en su entorno, este pasado desde la Edad Media. Para ello, sobre un mapa interactivo de la localidad, aportarán fichas de monumentos y documentos sonoros que describan los lugares en los que es más visible ese legado histórico.
DATOS IDENTIFICATIVOS
VIAJE AL PASADO
A través del siguiente enlace a la infografía del proyecto, podemos conocer, en detalle, las características, justificación y la descripción de esta SDA.
RETO
VIAJE AL PASADO
Como producto final deberéis realizar un mapa interactivo utilizando Genially del legado histórico de la ciudad de Aguilar de la Frontera, desde la Edad Media hasta la actualidad.