Saltar la navegación

1. Nuestro proyecto

Tienda
AbdulStudio. Ciudad Edificio Tienda (CC0)

Vamos a recrear en el aula de usos múltiples un supermercado, en él unos alumnos serán los compradores y otros los vendedores. Tanto los vendedores como los compradores deberán realizar sus cálculos a la hora de vender y comprar utilizando billetes y monedas de euro.

Para llegar al final de nuestro reto, tendremos que realizar diferentes actividades, unas en pequeño grupo y otras individuales y de reflexión.  Como en otras ocasiones, tendréis que utilizar los ordenadores, la PDI y las tablets y aprenderemos a utilizar una nueva herramienta para diseñar carteles, folletos y etiquetas. Se llama Canva y la tendréis enlazada en Classroom ,Padlet y en vuestros correos corporativos.

El Reto

Esta Situación de Aprendizaje va dirigida a Segundo de Primaria. En ella se desarrollarán aspectos relacionados con los siguientes bloques de contenido del área de Matemáticas:

A. Sentido numérico.

B. Educación financiera.

C. Sentido de las operaciones.

D. Sentido socioafectivo.

Una situación de aprendizaje es la planificación de un conjunto de actividades secuenciadas alrededor de un tema que el alumno debe de dar respuesta.

Lectura facilitada

A través de las actividades que se plantean se profundizará específicamente en organizarse y trabajar en equipo de forma colaborativa, conocer nuevas herramientas digitales y app y poder utilizarlas a lo largo del curso para la realización de varias actividades en diferentes áreas.

Éxito chico
Wallusy. Éxito chico (CC BY)

Objetivos

Al final de todas las actividades que realizaremos, seréis capaces de:                                                                         

Imagen de Lápiz, Contento y Saltar
OpenClipart-Vectors. Imagen de Lápiz, Contento y Saltar (CC BY)

Competencia Específica 2. Resolver situaciones problematizadas, aplicando diferentes técnicas, estrategias y formas de razonamiento, para explorar distintas maneras de proceder, obtener soluciones y asegurar su validez desde un punto de vista formal y en relación con el contexto planteado.

Competencia Específica 4. Utilizar el pensamiento computacional, organizando datos, descomponiendo en partes, reconociendo patrones, generalizando e interpretando, modificando y creando algoritmos de forma guiada para modelizar y automatizar situaciones de la vida cotidiana.

Competencia Específica 6. Comunicar y representar, de forma individual y colectiva, conceptos, procedimientos y resultados matemáticos utilizando el lenguaje oral, escrito, gráfico, multimodal y la terminología matemática apropiada para dar significado y permanencia a las ideas matemáticas.

Competencia Específica 8. Desarrollar destrezas sociales reconociendo y respetando las emociones, las experiencias de los demás y el valor de la diversidad, participando activamente en equipos de trabajo heterogéneos con roles asignados para construir una identidad positiva como estudiante de matemáticas, fomentar el bienestar personal y crear relaciones saludables.

Protección de datos y licencias de seguridad

Antes de comenzar con nuestro proyecto hay que tener en cuenta cómo trabajar y proteger nuestros datos tanto en los ordenadores del colegio como en el de casa y mucho  cuidado con las redes sociales. 

Guías estratégicas

Esta línea temporal de Canva os servirá de guía para saber los pasos que debemos realizar y así poder llegar al final de nuestro reto.

7.1 Línea de Tiempo "Nos vamos de Compras" de Raquel Cano Pérez

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)