Saltar la navegación

Casas a lo largo de la historia

Tarea 1: ¿Cómo han evolucionado las casas?

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo
Todo el alumnado
Imagen de una ciudad, castillo al fondo y casas delante, visitada por turistas.
Gerd Altmann. Castillo, casas y turistas. (CC BY)

Realizaremos una asamblea para plantear la cuestión: ¿siempre han sido así las casas? ¿Habéis visitado por aquí cerca lugares con construcciones antiguas (castillo, alcazaba, casa fuerte...). Después veremos el siguiente vídeo:

Tarea 2: Buscamos información.

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo
Todo el alumnado

Entre todos buscaremos información en Wikipedia sobre la evolución de la vivienda.

Tarea 3: Línea del tiempo.

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: individual.
Todo el alumnado

¿Qué hemos aprendido?

Realizaremos una infografía con la línea del tiempo, mediante este juego interactivo de Genially. Nos servirá para comprobar si habéis aprendido acerca de la evolución de las viviendas a lo largo de la historia.

Carmen Belén Ramallo Ruiz. Línea del tiempo: evolución de las viviendas (Dominio público)

Carmen Belén Ramallo Ruiz.. Genially. Línea del tiempo: Evolución de las viviendas. (Dominio público)


Criterios e instrumentos de evaluación.

Los criterios de evaluación son:

CRR2.1.4. Interactuar de manera virtual, familiarizándose con el uso de diferentes medios y herramientas digitales.

CRR2.2.4. Conocer costumbres, folklore y tradiciones populares, monumentos, obras arquitectónicas, restos arqueológicos, así como cualquier manifestación artística de Andalucía, mostrando curiosidad y respeto.

DEE2.2.6. Participar en proyectos utilizando dinámicas cooperativas, compartiendo y valorando opiniones propias y ajenas, expresando conclusiones personales a partir de ellas.

Los instrumentos de evaluación son los siguientes:

Lista de cotejo.

Registro anecdótico.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)