Saltar la navegación

SESIÓN 5: Analizamos etiquetas

¡Bienvenidos a una sesión práctica e interactiva de "Sabores de Andalucía"! En esta ocasión, pondremos a prueba nuestras habilidades recién adquiridas al analizar etiquetas de alimentos. ¡Traigan etiquetas de casa para un ejercicio práctico y aplicaremos lo aprendido en pequeños grupos!

   

ACTIVIDAD

Instrucciones:

1. En casa, selecciona etiquetas de alimentos que tengas disponibles.
2. En la clase, forma pequeños grupos y prepara tu cuaderno para registrar observaciones.
3. Comparte las etiquetas que trajiste con tu grupo y analizadlas juntos.
4. Aplica los conocimientos adquiridos para identificar nutrientes clave y diferenciar entre alimentos procesados y ultraprocesados.
5. Registra tus hallazgos y reflexiones en tu cuaderno de clase.

Consejos:

- Colabora estrechamente con tu grupo para obtener una comprensión completa de las etiquetas.
- Se creativo y comparte tus observaciones de manera activa.

Recuerden:

Esta actividad práctica refuerza la aplicación de conceptos y fortalecerá nuestras habilidades para tomar decisiones informadas sobre nuestros hábitos alimentarios.

Destacado

¿Recuerdas la diferencia entre alimentos procesados y ultraprocesados?

Recordemos la diferencia entre alimentos procesados y ultraprocesados: 

  • Alimentos Procesados: Son como esos alimentos a los que les hemos hecho algunos cambios para que se mantengan frescos o sean más fáciles de comer. Por ejemplo, cuando cortamos frutas en pedazos o convertimos la leche en yogur, ¡estamos procesando alimentos!
  • Alimentos Ultraprocesados: Estos son los alimentos que han tenido cambios mágicos. Han pasado por muchos pasos y tienen cosas que no usaríamos en casa. Imagina las galletas o papas fritas que vienen en bolsas bonitas, ¡tienen ingredientes que parecen de otro mundo!

Entonces, mientras que los alimentos procesados son como cuando cocinamos y hacemos pequeños cambios, los ultraprocesados son como si alguien hiciera muchos cambios extraños y les pusiera cosas que no reconocemos. ¡Es más saludable elegir alimentos que se parezcan más a lo que encontraríamos en la naturaleza!

Apoyo visual

Adaptación clasificación NOVA by Centinel

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)