¡Bienvenidos a la primera sesión de nuestro emocionante proyecto "Sabores de Andalucía"! En esta experiencia educativa, exploraremos juntos el fascinante mundo de la nutrición y los alimentos. Para comenzar, nos sumergiremos en la lectura de noticias sobre el consumo de alimentos ultraprocesados y sus impactos en la salud.
Los alimentos ultraprocesados son productos elaborados industrialmente, vienen envasados y aunque muchas veces vienen listos para comer, no contienen generalmente alimento en su forma natural y tienen altas cantidades de azúcares, grasas y sal, además de tener un bajo valor nutricional.
Los alimentos ultraprocesados son productos elaborados industrialmente, vienen envasados y aunque muchas veces vienen listos para comer, no contienen generalmente alimento en su forma natural y tienen altas cantidades de azúcares, grasas y sal, además de tener un bajo valor nutricional.
Actividades
Duración:
00:55
Agrupamiento:
Gran Grupo
1. Visualización de Noticias:
Utilizaremos el proyector para compartir y leer juntos la noticia en gran grupo.
La noticia que compartiremos en esta sesión se encuentra en el siguiente enlace: Noticia sobre alimentos ultraprocesados. Además, para acceder fácilmente a esta noticia, pueden dirigirse al bloque "Discriminación de alimentos procesados y ultraprocesados" en nuestro Padlet.
2. Debate Interactivo:
Después de la lectura, participaremos en un debate para compartir nuestras impresiones y reflexiones. ¡Tu opinión es valiosa!
Evaluación
En esta primera sesión de "Sabores de Andalucía", no solo exploraremos el fascinante mundo de la nutrición, sino que también pondremos a prueba nuestras habilidades de expresión oral y escucha activa a través de un emocionante debate.
Hoy, tendrán la oportunidad de compartir sus impresiones y reflexiones sobre el consumo de alimentos ultraprocesados, basándose en la noticia que han leído y enriqueciéndose con sus propias experiencias. Para asegurarnos de que este debate sea un espacio de aprendizaje constructivo, utilizaremos un documento de evaluación que nos ayudará a destacar sus contribuciones y habilidades.
Este documento reflejará aspectos clave como la participación activa, la claridad en las ideas, el respeto y la escucha, la argumentación respaldada con evidencia, y la capacidad de llegar a conclusiones significativas.
Recuerden, este es un espacio para compartir, aprender y crecer juntos. ¡Que este debate sea una oportunidad para destacar sus habilidades y enriquecer el aprendizaje de todos!
¡Adelante, exploradores del conocimiento!
Lectura facilitada
En nuestra primera reunión de "Sabores de Andalucía", no solo vamos a aprender sobre nutrición, sino que también vamos a hablar y escuchar mucho en un debate emocionante.
Hoy, van a poder contar lo que piensan sobre comer alimentos ultraprocesados. Pueden hablar de la noticia que leyeron y contar sus propias experiencias. Queremos que este debate sea un buen momento para aprender, así que usaremos un papel para evaluar y ver lo que hacen bien.
Vamos a mirar cosas como hablar mucho, tener ideas claras, respetar y escuchar, dar razones con pruebas, y poder llegar a conclusiones importantes.
Recuerden, este es un lugar para compartir, aprender y crecer juntos. ¡Que este debate sea una buena oportunidad para mostrar lo que saben y aprender todos juntos!
Documento para Evaluar el Debate
Pincha en el siguiente enlace para acceder al documento: