UA. EL PULPO Y SU INTELIGENCIA
2.1 El cerebro del pulpo
El cerebro del pulpo está compuesto de 3 partes:
- El cerebro principal
Que se encuentra en la cavidad cefálica del pulpo. Es responsable de la coordinación de los movimientos, la visión y el procesamiento sensorial. - Los lóbulos ópticos
Que se encuentran detrás del cerebro principal. Son responsables de la visión y el procesamiento visual. - Los lóbulos basales
Que se encuentran debajo del cerebro principal. Son responsables del aprendizaje, la memoria y la cognición.
Los pulpos tienen un cerebro grande y complejo, con más de 500 millones de neuronas. En comparación con otros animales, es una cantidad considerable.
Animal | Cantidad de neuronas |
---|---|
Pulpo | 550 millones |
Gran simio | 600 millones - 900 millones |
Delfín | 300 millones - 500 millones |
Elefante | 200 millones - 250 millones |
Perro | 160 millones - 300 millones |
Gato | 250 millones - 700 millones |
Rata | 20 millones - 300 millones |
El cerebro le permite al pulpo realizar una serie de tareas complejas, como:
- Camuflarse
Los pulpos pueden cambiar el color y la textura de su piel para camuflarse con su entorno. - Usar herramientas
Los pulpos pueden usar objetos como conchas o piedras para construir refugios o atrapar presas. - Solución de problemas
Los pulpos pueden resolver problemas complejos, como abrir frascos o escapar de trampas.
Sabías que...
Mientras en el cerebro de los pulpos hay sobre 80 millones de neuronas es en el resto de su cuerpo donde se encuentra la mayor cantidad de ellas, en torno a 300 millones.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0