A medida que las profesiones docentes se enfrentan a las demandas de la era digital, los educadores requieren un conjunto cada vez más amplio de competencias y
estrategias digitales. El marco DigCompEdu pretende captar estas competencias digitales específicas para el educador.
DigCompEdu considera seis áreas de competencias diferentes con un total de 22 competencias.
Área 1
Compromiso Profesional: se centra en el entorno profesional.
Área 2
Recursos Digitales: relativo al uso de fuentes, creación y distribución de recursos digitales.
Área 3
Pedagogía Digital: sobre cómo administrar y orquestar el uso de herramientas digitales en la enseñanza y el aprendizaje;
Área 4
Evaluación y Retroalimentación: sobre herramientas y estrategias digitales para mejorar la evaluación.
Área 5
Empoderamiento del Alumnado: sobre el uso de herramientas digitales para empoderar a los estudiantes;
Área 6
Facilitación de las Competencias Digitales del Alumnado: sobre cómo facilitar la competencia digital de los alumnos.
A continuación se detallan las competencias que los educadores deben poseer para fomentar estrategias de aprendizaje efectivas, inclusivas e innovadoras, utilizando herramientas digitales, así como los diferentes niveles competenciales: