Por experiencia sabemos que una cosa es comunicarnos y otra "comunicarnos bien". Se produce verdaderamente la comunicación cuando lo que percibimos por los sentidos tiene un significado para nosotros.
Para elaborar un producto, por ejemplo un yogur, necesitamos una serie de ingredientes -leche, fermentos lácticos, una yogurtera, corriente eléctrica-; de la misma manera para que se produzca la comunicación también son necesarios una serie de elementos básicos: un emisor, un receptor y un mensaje. Esos tres elementos principales están condicionados por otros elementos también importantes: el canal, el código y el contexto. Si pinchas sobre la imagen que tienes debajo, podrás ver un gráfico que representa lo que te venimos explicando. Por cierto, que el creador de este esquema tan conocido fue el lingüista ruso Roman Jakobson.
Esto es la comunicación: el proceso por el que alguien emite una información que otro recibe.