En el ámbito de la poesía lírica destacan tres autores, a los que debemos considerar precursores del estilo renacentista europeo: Lorenzo de Médici, Angelo Poliziano y Pietro Bembo.
- Lorenzo de Médici (1449-1492), llamado el Magnífico, gobernó Florencia en la época de mayor esplendor de esta ciudad italiana. Fue además mecenas y protector de artistas. En su poesía se distinguen dos estilos: uno popular, en el que celebra la juventud y la alegría de vivir con un lenguaje llano y festivo, y otro culto, en el que escribe bajo la influencia de los poetas latinos e imita el lenguaje amoroso de Petrarca.
- Angelo Ambrogini, llamado el Poliziano (1454-1494), fue uno de los poetas protegidos por Lorenzo el Magnífico. Reproduce la mitología del mundo clásico en las Estancias de la justa, poema en el que celebra la victoria de un hermano de Lorenzo en unas justas caballerescas y su amor por una joven llamada Simonetta. También recreó el mito de Orfeo mediante un diálogo poético en el que creó un nuevo género de teatro lírico lleno de imaginación y alusiones mitológicas.
- Pietro Bembo (1470-1547) se erigió además en la mayor autoridad literaria de su época. Defendió el cultivo del dialecto florentino en la literatura, y expuso en prosa la concepción platónica del amor. Su aportación poética son las Rimas, una colección de poemas inspirados en el Cancionero de Petrarca.