Saltar la navegación

Contenidos y ayuda

Qué contenidos consultar

Para realizar esta tarea es aconsejable que consultes estos contenidos:

  • Técnicas para comprender textos.
  • Los medios de comunicación.
  • La comunicación escrita en el ámbito académico.
  • Literatura española en la Edad Media.

Ayuda para la tarea

  • Para realizar el esquema o un mapa conceptual, es conveniente que revises los apartados 2 y 3 del tema "Técnicas para comprender textos". En todo caso, si quieres hacerlo de manera simple, bastará que lo hagas de manera jerárquica y lineal. Aquí un pequeño ejemplo:

1. La música

1.1. Los diferentes instrumentos

1.1.1. La guitarra

1.1.2. El tambor

1.1.3. La flauta

1.1.4. El violín.

1.2. Las melodías.

  • Otra forma de hacer un esquema o mapa conceptual es aprovechando las posibilidades que te proporciona tu tratamiento de texto. Aquí te dejamos un vídeo donde te explicamos como realizarlo mediante el Word o el OpenOffice.

  • Si tienes dudas a la hora de distinguir el mester de clerecía del de juglaría, te será de utilidad revisar el siguiente cuadro, donde se exponen sus diferencias más señaladas.