Saltar la navegación

Reto 2: El cuerpo perfecto

NÚMEROS CAPICÚAS

Para saber qué son los números capicúas y como identificarlos, vamos a ver el siguiente vídeo.

Ahora vamos a recibir tarjetas y vamos a clasificarlas dependiendo de si son números capicúa o no.

Con la ayuda de un dado, vamos a ir sacando tarjetas, por ejemplo si sale el número 3 en el dado, sacaremos 3 tarjetas, las cuales deberemos ordenar y obtener un resultado. Una vez obtenido el resultado, decimos si es capicúa o no y se lo explicamos a nuestro grupo.

Para reforzar lo aprendido vamos a realizar la siguiente actividad:

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas-abn/158232

DIVISIONES CON 0

A través de grupos cooperativos mediante la técnica de "por este medio resuelvo" vamos a trabajar las divisiones con 0.

Para ello, vamos a repartir bolitas cogidas de la caja de operaciones y tarjetas que indiquen una operación. 

Ahora deberemos clasificar unas situaciones dependiendo de si se puede repartir o no y lo clasificaremos en divisiones imposibles y divisiones posibles. Después, haremos una asamblea para crear una norma que nos ayude a identificar por qué no se puede.

HALLAR EL DOBLE

Para hallar el doble de un número de dos cifras, lo que hacemos es sumar ese número por el mismo o multiplicarlo por 2 usando las regletas de Cuisenaire haciéndolo en forma de suma reiterada. 

Con los dos siguientes bloques de tarjetas, deberéis de hallar el doble del número que os toque usando las regletas y asociándolo al resultado proporcionado por el otro bloque de tarjetas. ¡Vamos!

Para reforzar lo aprendido, vamos a realizar la siguiente actividad:

https://www.liveworksheets.com/w/es/matematicas/1078970

NOS MOVEMOS DE AULA

ACTIVIDAD DE INICIO: Vamos a jugar al "mercado curioso". Este juego consiste en un juego de rol donde uno es el vendedor y otro es el cliente. Os haréis preguntas sobre cuánto hay que pagar y devolver. El que antes se quede sin dinero pierde.

ACTIVIDAD DE DESARROLLO: Vamos a trabajar el realizar preguntas de un problema matemático. Para ello, se os dará tarjetas con distintos problemas con la temática del dinero y deberéis inventaros la pregunta del problema. Pero, no será tan difícil, se os dará una pista para que lo adivinéis y que los resultados los paséis al tapete del robot BEE-BOT y pueda moverse por él.

Los resultados, serán los pasos a seguir del robot para llegar a su destino final, un QR del REA DUA para reforzar lo aprendido.

https://www.liveworksheets.com/es/w/es/matematicas/151723

ACTIVIDAD DE SÍNTESIS: Por último llega el momento de la relajación y la vamos a trabajar con una actividad de MINDFULNESS. Para ello, voy a leer unas instrucciones de relajación mientras escuchamos música relajante de fondo.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)