¿Cuáles serían los órganos y actuadores que reaccionarían al proceso de la información?
¿Qué órgano y dispositivo se encargaría de procesar la información?
¿Cómo transmitiríamos la información?
Antes de responder debes saber que los sensores son dispositivos que forman parte de los sistemas robóticos o electrónicos que tienen la capacidad de detectar cambios en el entorno (movimientos, ruidos, nivel de presión, de iluminación, etc.) y transmitir esta información.
Los actuadores, en cambio, son otro tipo de dispositivos que también forman parte de los sistemas robóticos o electrónicos que son capaces de transformar la energía eléctrica que reciben en energía mecánica, lumínica o por ejemplo sonora.
Completa la tabla.
Acción 1: Levantarse de la cama al oír la alarma del despertador.
Sentido/sensor (Entrada)
Órgano Proceso
Actuador(Salida)
Seres humanos
Robot
Acción 2: Responder a la pregunta: ¿Cómo te llamas?
Seres humanos
Robot
Definición:
Del verbo procesar. Realizar una serie de operaciones con unos datos.
Ejemplo:
El cerebro procesa la información a gran velocidad.
Definición:
Plural de actuador. Es un dispositivo capaz de transformar energía eléctrica en movimiento, luz o sonido.
Ejemplo:
Un motor eléctrico es un actuador que transforma energía eléctrica en energía mecánica.
Definición:
Plural de sensor. Es un dispositivo que tiene la capacidad de detectar movimientos, ruidos, presión, luces...
Ejemplo:
Cuando entramos en un baño el detector de presencia, que es un sensor de distancia, permite que se encienda la luz.
Definición:
Tiene la misma función o parecida.
Ejemplo:
Los dos círculos son análogos.
Lumen dice ¿Necesitas ayuda para realizar el ejercicio?
El siguiente diagrama comparativo entre los sentidos humanos y los sensores puede servirte de ayuda en este ejercicio.
3. Comprobación analogía robot-humano
Clasifica los órganos del cuerpo humano cómo si fuéramos un robot en: sensores, procesador y actuadores
4. Robots con sentidos
A continuación, puedes apreciar algunos robots que incluyen estos sentidos artificiales.
Movimiento de robot bípedo
Robot vehículo con sensores micro:bit
Robot bípedo con sensores micro:bit
Recuerda que puedes activar los subtítulos y seleccionar la traducción al español.
Definición:
Máquina capaz de funcionar de forma autónoma.
Ejemplo:
El autómata realiza las tareas sin necesidad de ayuda humana.
Definición:
Es la rama de la ciencia y la tecnología, que se ocupa del diseño, construcción y aplicación de los robots.
Ejemplo:
La robótica es un campo que está evolucionando mucho en los últimos años.
Definición:
La inteligencia artificial es la inteligencia expresada por las máquinas.
Ejemplo:
Los robots más modernos usan inteligencia artificial para tomar decisiones.
Definición:
Es una superficie formada por pistas de material conductor sobre una base no conductora. Se utiliza para conectar eléctricamente un conjunto de componentes electrónicos.
Ejemplo:
Microbit es una placa robótica de pequeño tamaño.
Definición:
Periodo de tiempo pasado muy alejado del presente.
Ejemplo:
Los espartanos vivieron en la antigüedad.
Definición
Propiedad de los objetos que se puede medir.
Ejemplo
Hicimos un experimento en clase para comprobar la relación entre las magnitudes longitud y tiempo.