Completa
4.Fíjate en las palabras destacadas de la lectura, clasifícalas en esta tabla y luego, marca la respuesta correcta:
verbos | pronombres | Determinantes posesivos |
@@divisamos@@ |
@@nos@@ @@yo@@ |
@@nuestros@@ @@mi@@ |
4.Fíjate en las palabras destacadas de la lectura, clasifícalas en esta tabla y luego, marca la respuesta correcta:
verbos | pronombres | Determinantes posesivos |
@@divisamos@@ |
@@nos@@ @@yo@@ |
@@nuestros@@ @@mi@@ |
5.Ahora, imagínate que eres tú quien narra su aventura y completa estas frases con las palabras que faltan (pronombres, verbos y posesivos):
El capitán @@los@@ condujo a unos camarotes muy estrechos.
Al cabo de unos días @@tenían@@ conocimiento de las costas de Escocia.
@@Él@@ soportaba bastante bien las pruebas del mar; pero @@su@@ tío se pasó todo el viaje enfermo.
Una historia se puede narrar desde diferentes puntos de vista: el narrador la explica «desde fuera es decir, en tercera persona, o puede ser uno de los personajes y explicarla «desde dentro», es decir, en primera persona, verbos, determinantes posesivos y pronombres en primera persona. |
Toda narración consta de unos elementos clave: Un acontecimiento vivido por unos personajes, ocurrido en un tiempo y en un espacio o lugar.
ESPACIO
El lugar (fantástico o real) donde transcurre la acción: En un bosque o en un pueblecito... una casita de chocolate...
PERSONAJES
Los que llevan a cabo las acciones (protagonistas, antagonistas, secundarios...) La bruja, Gretel, Hansel...
TIEMPO
El momento en que todo sucede (en el presente, en el pasado o en el futuro). Hace mucho tiempo...
LOS HECHOS
INTRODUCCIÓN
Se presenta a los personajes, el lugar y el tiempo de lo que va a ocurrir.
NUDO
Es la parte central de la historia. Se plantea un conflicto o problema y suceden los hechos.
DESENLACE
ES la parte final. Se resuelve el problema o conflicto y termina la historia.
¡inténtalo!
Ya te habrás dado cuenta de que estamos contando la historia de Hansel y Gretel:
• ¿Es real o fantástica? ¿Cuándo y dónde sucede?
• ¿Quiénes son los personajes protagonistas? ¿Y la antagonista?
• ¿Qué pasa y cómo acaba?
¡Vale! ¡Pues tienes que contarlo como si todo fuera verdad!
ACTIVIDADES ONLINE
El narrador o narradora es quien nos cuenta la historia, introduce a los personajes y describe los lugares donde ocurren los hechos.
Se puede contar en...
Muchas veces me despierto en mitad de la noche y todo está muy oscuro y tengo tanto miedo que ni siquiera me acuerdo de mi nombre.
Mi nombre es Jon y ahora sí me acuerdo porque no es de noche y porque no tengo miedo, así que voy a contar lo que quiero contar cuanto antes, porque si empiezo a tener miedo lo más seguro es que me ponga muy nervioso...
R. Santiago, Jon y la máquina del miedo, Editorial edebé.
Primera persona
Participa en el relato y es un personaje de la historia.
Usa la 1.ª persona (yo) verbal para contar lo que ocurre.
El profesor entró en la casa muy alegre. En el recibidor ya estaban Eliot y Leonardo esperándolo con cara de curiosidad. Como era habitual, por el salón circulaban a sus anchas los peculiares artefactos inventados por Clik y Eliot, armando bastante alboroto.
La pandilla Clik, El misterio del cocodrilo, editorial edebé,
Innovanc Publishing — Dos puntos
Tercera persona
Es un observador que se limita contar lo que ve.
Usa la 3.ª persona verbal (él, ella, ellos) para explicar lo que sucede.
¡inténtalo!
Continúa los relatos que hemos iniciado. En cada caso:
Sigue con la persona narrativa que hay que en el fragmento.
Usa las formas verbales adecuadas a la persona.
También usa labras como yo, me, mi, mis...
O como él, ella, ellos, se, sus...
Julio Verne (1828-1905) fue un escritor francés conocido como el "padre de la ciencia ficción". Nació en Nantes, Francia, y desde joven mostró interés por la literatura y la ciencia. Estudió derecho, pero su pasión por la escritura lo llevó a dedicarse a la literatura. Sus obras más famosas, como "Viaje al centro de la Tierra", "Veinte mil leguas de viaje submarino" y "La vuelta al mundo en ochenta días", lo llevaron a la fama mundial. Verne era un visionario y sus relatos exploraban temas futuristas y tecnológicos que, en muchos casos, se adelantaron a su tiempo. Su legado literario ha dejado una huella perdurable en la ciencia ficción y la literatura de aventuras.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0