Saltar la navegación

OBSERVAMOS COMO SE CREA UNA DESCRIPCIÓN

Actividad desplegable

3.Di qué palabra describe las características de estos elementos del texto.

Flores: 

Tejados: 

Troncos: 

Alas:

Nubes:

Pájaros:

Habilitar JavaScript

Pregunta de Elección Múltiple

Pregunta

— Fíjate bien. ¿Qué te parece?

 Las palabras que ya estaban escritas sirven para saber...

Respuestas

de qué se habla

cómo es aquello de lo que se habla.

Retroalimentación

Pregunta

Las palabras que has escrito tú sirven para saber…

Respuestas

quién lo dice.

cómo es

Retroalimentación

DIBUJA

4.Las descripciones nos hacen imaginar lo que no vemos. Dibuja en tu cuaderno cómo crees que es:

 

Pequeñas campanas de plata

20
Vaporosas nubes de niebla

21

DESCRIPCIÓN DETALLADA

LAS DESCRIPCIONES DETALLADAS


Para describir a una persona nos fijamos en sus características más destacadas: su aspecto físico, su personalidad, sus aficiones.

Para describir un objeto nos fijamos en sus características; y también, en las sensaciones que nos produce.

Podemos preguntarnos: qué aspecto tiene, a qué huele, si hace ruidos, a qué sabe, qué siento al tocarlo...

En cualquier descripción, los adjetivos, las comparaciones y el uso de sinónimos y antónimos son muy útiles.

Algunos consejos
Para describir un objeto:

  • Describe lo que más te haya llamado la atención.
  • Piensa en las sensaciones que te produce. Usa adjetivos adecuados y comparaciones.
  • Empieza por el aspecto general y de lo más importante pasa a los detalles.

Para describir a una persona

  • Concéntrate en la persona que vas a describir: sus rasgos físicos, su personalidad, su comportamiento, sus preferencias...
  • Organiza la información y elabora un guion breve.
  • Empieza por lo general y ve al detalle.
  • Cuando describas el aspecto físico, ve de arriba abajo: de la cabeza a los pies.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)