REGISTROS LINGÜÍSTICOS
Cuando hablamos, elegimos un registro lingüístico, es decir, unas palabras y expresiones según la persona o personas a las que nos dirigimos, el tema del que hablamos o el dónde estamos. Adecuamos nuestro lenguaje a la situación en que nos encontramos.
Hay tres tipos de registros: formal, estándar e informal. Por ejemplo, progenitor / progenitora, padre / madre y papá / mamá significan lo mismo, pero pertenecen a registros diferentes.