LEEMOS Y ESCUCHAMOS
¿Cómo nos explicamos?
Científica: Buenos días a todos. Antes de empezar, quiero dar las gracias al Museo de Ciencias Naturales por haberme invitado a dar esta charla hoy.
El objetivo de mi charla es alertar sobre la gran cantidad de especies del planeta, animales y vegetales que, si no tomamos medidas, están en riesgo de desaparecer.
O sea, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, miles de seres vivos se están extinguiendo por culpa de la acción de los humanos. ¿Cuáles son las actividades de las personas que más les afectan? O sea, la destrucción de los bosques y, por lo tanto, de los espacios que habitan algunos animales; la contaminación, tanto de los continentes como de los océanos; o la caza y venta ilegal de especies protegidas. O sea, por ejemplo, hace pocos años, unos cazadores mataron ¡al elefante más grande del mundo! Pero no hay que ir muy lejos para encontrar especies en peligro de extinción, que es cuando hay tan pocos ejemplares de una especie, que esta especie está a punto de desaparecer. O sea, en España también existen muchos animales, como el lince ibérico, el quebrantahuesos o la rana pirenaica, que se hallan en esta situación.
Alguien podría decir que esto no nos afecta, pero no es cierto. a medida que se vaya reduciendo la diversidad vegetal y animal, las personas también tendremos menos posibilidades para sobrevivir en el planeta. O sea, debemos cuidar las plantas y los animales para cuidarnos también a nosotros mismos. Por lo tanto, hay que actuar y tomar medidas. O sea, existen diferentes soluciones para este problema, como la protección de espacios naturales y la reintroducción de especies en sus hábitats.
Me gustaría despedirme destacando que el futuro del planeta es cosa de todos, así que debemos esforzarnos juntos para cuidar la Tierra. Muchas gracias por su atención.
¡Hay que viajar antes de que desaparezcan más plantas y animales!