Saltar la navegación

1. Definición y origen del Jazz

Definición del Jazz

Tal y como dice el Diccionario Akal/Grove de la Música, el Jazz es la: 

Música creada principalmente por estadounidenses negros en los primeros años del siglo XX amalgamando elementos tomados de la música europea-americana y la tribal africana. Entre las características que la distinguen se cuentan en el uso de la improvisación, las notas acrobáticas o "blue notes", las oscilaciones y la polirritmia.

 

Origen del Jazz

N.O.

El comienzo del Jazz se remonta al siglo XIX, entre los esclavos negros del sur de Estados Unidos quienes acostumbraban a celebrar tocando distintos tipos de percusión y cantando. Las autoridades de la época prohibieron este hábito, menos en la Plaza del Congo de Nueva Orleans, donde podían reunirse y tocar toda clase de instrumentos si ninguna restricción.

La iglesia trató de controlar la música de los esclavos obligándoles a cantar salmos para «convertirles» a estilos musicales europeos. El resultado fue que los esclavos adaptaron los estilos europeos a su música tradicional, surgiendo así la semilla del Jazz.

 Foto de Inforgmation en Wikimedia Commons bajo CC 

El Ragtime

Entre los estilos que surgieron a comienzos del siglo XX, se encuentran el Ragtime y el Blues.

El Ragtime se caracteriza por los ritmos asincopados, de ahí su nombre “ritmo roto” y que nos trasladan a las películas del Oeste. Uno de sus exponentes fue Scott Joplin y aquí un ejemplo:

Actividad 1.

Escucha el vídeo del recuadro del Ragtime.

¿Os suena esta obra? 

Para saber más

Si queréis informaros más sobre la historia y evolución del Jazz, os recomiendo pinchar aquí.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)