Conocer los fundamentos de la imagen bitmap es esencial para una buena gestión de las imágenes que utilizan día a día los diseñadores gráficos. El tratamiento de imágenes bitmap es una actividad básica para el diseñador y se complementa con la creación de gráficos vectoriales.
Para empezar, os hago un breve resumen que podéis seguir a lo largo del desarrollo del proyecto, como guión para no perderos:
¿Qué vamos a hacer?
Un cartel de un autorretrato con efecto de serigrafía, por tratarse de un proceso de la manipulación de la imagen bitmap, se le llamará "serigrafía digital".
¿Cómo?
Trabajaremos individualmente y en grupo al final para montar una exposición. Seguiremos una metodología proyectual propia del diseño gráfico: definición, investigación, ideación, prototipo, implementación, solución. Se trabajará en las sesiones de clase además de algunas horas no lectivas.
Especificaciones técnicas
El cartel se diseñará con trabajo se capas, selecciones, máscaras y duotonos para representar un efecto de serigrafía en formato 50 x 70 cm.
Presentación
Para finalizar el proyecto, se realizará una presentación pública, en grupo, donde se expliquen y justifiquen las fases de la propuesta. Además se incluirá un vídeo de la exposición grupal de trabajos del producto final del alumnado que podrá publicarse en redes sociales (formato horizontal de 1080 x 1920 px).