Saltar la navegación

1. NUESTRO PROYECTO

Las plantas en nuestras mansos
pixabay. Las plantas en nuestras manos (CC BY)


Vamos a realizar un huerto vertical en el colegio, para realizarlo vamos a contar con la visita de un jardinero profesional para que nos enseñe como se hace desde el principio.

Para llegar al final de nuestro reto, tendremos que realizar diferentes actividades, unas en pequeño grupo y otras actividades individuales de reflexión.  Como en otras ocasiones, tendréis que utilizar los ordenadores, diferentes páginas que tendréis enlazadas en Classroom ,Padlet y vuestros correos @g.educaand.es y sobre todo...  con nuestras manos.

El Reto

Esta Situación de Aprendizaje va dirigido a infantil de 5 años (Tercer nivel del segundo ciclo de infantil). En él se desarrollarán aspectos relacionados con las tres áreas de infantil:

Área de Crecimiento en Armonía.

Área Descubrimiento y Exploración del entorno

Área Comunicación y Representación de la Realidad

A través de las actividades que se plantea se profundizará específicamente en el cuidado del medio ambiente y más concretamente en el cuidado de las plantas que tenemos en el colegio, organizarse y trabajar en equipo de forma colaborativa, conocer diferentes herramientas digitales y app que se utilizan y utilizarán fuera del centro, Al igual que saber cuidar las plantas que hay en su entorno, valorando lo importantes que son lo todo lo que nos aporta.

Una situación de aprendizaje es la planificación de un conjunto de actividades secuenciadas alrededor de un tema que el alumno debe de dar respuesta.

Lectura facilitada

A través de las actividades y retos que os voy a plantear, vais a profundizar en algunos contenidos del área de Conocimiento del entorno.

Aprenderéis a trabajar en equipo de manera colaborativa usando diferentes estrategias y herramientas digitales, para exponer, grabar, hacer fotos y crear presentaciones.

niña con cámara de fotos
pvproductions. Niña con cámara de fotos (CC BY)

Objetivos

Al final de todas las actividades que realizaremos, seréis capaces de:                                                                         

Imagen de Lápiz, Contento y Saltar
OpenClipart-Vectors. Imagen de Lápiz, Contento y Saltar (CC BY)

Competencia Específica CA 1. 3.

Desarrollar capacidades, destrezas y hábitos, partiendo de la confianza en sus posibilidades y sentimientos de logro, que promuevan un estilo de vida saludable y ecosocialmente responsable.

Competencia Específica CRR 1. 3.

Producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa, utilizando diferentes lenguajes,  descubriendo los códigos de  cada uno de ellos y explorando sus posibilidades expresivas para responder a diferentes necesidades comunicativas.

Competencia Específica DE 1. 2.

Tomar contacto, de manera progresiva, con los procedimientos del método científico y las destrezas del  pensamiento  computacional básico, a través de procesos de observación y manipulación de elementos del entorno para iniciarse en su interpretación y responder de forma creativa a las situaciones y retos que se plantean, dando  lugar a situaciones de reflexión y debate.

Guías estratégicas

Línea temporal de Canva para que os sirva de guía de los pasos que debemos de realizar para poder llegar al final de nuestro reto.

Alicia Pérez Estrella (CC BY)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)