Saltar la navegación

4. OBSERVAMOS Y RECORDAMOS

Plasmamos lo que hemos aprendido

Una flor
Bessi (CC BY)


En las siguientes dos sesiones nos vamos a basar en los videos mandados a classroom, que habréis podido ver en casa y si es necesario los volvemos a poner en clase.

Realizaremos una ficha en la que hay que rodear la flor que es igual al modelo propuesto. Atentos a la ficha para que no se os escape ningún detalle y las encontréis todas.

PARTES DE LAS PLANTAS: Flor, pétalos, tallo y raíz.

Para trabajarlo lo realizaremos con fichas de liveworksheets como la del siguiente enlace.

Una vez finalizadas las fichas tanto en formato digital como en papel, vamos a explicarles a nuestros compañeros/as lo que hemos aprendido y las partes de una flor. Lo realizaremos por equipos de trabajo.

Ayuda para el alumnado

¿Necesitas ayuda para trabajar con liveworksheets?

Para trabajar con liveworksheets pincha en la ficha y ve arrastrando con el dedo para colocar cada letra en su lugar.

Rúbrica.

Vamos a valorar vuestras exposiciones de lo que estáis aprendiendo y como lo hacéis con vuestros compañeros/as, basado en el criterio 2.2. Interpretar los mensajes transmitidos mediante representaciones o manifestaciones artísticas o en formato digital, reconociendo la intencionalidad del emisor y mostrando una actitud curiosa y respetuosa.

Rúbrica para evaluar un debate en el aula
 4 Excelente3 Satisfactorio2 Mejorable1 Insuficiente
OrganizaciónTodos los argumentos están organizados de forma lógica en torno a una idea principal. (4)La mayoría de los argumentos están organizados de forma lógica en torno a una idea principal. (3)Una parte de los argumentos no están organizados en torno a una idea principal de forma clara y lógica. (2)Los argumentos no están vinculados a una idea principal. (1)
DebateTodos los contra-argumentos son precisos, relevantes y fuertes. (4)La mayoría de los contra-argumentos son precisos, relevantes y fuertes. (3)Algunos contra-argumentos son precisos, relevantes y fuertes, pero otros son muy débiles. (2)Los contra-argumentos no son precisos y/o relevantes. (1)
Uso de hechosCada punto principal esta bien apoyado con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. (4)Casi todos los puntos principales están adecuadamente apoyados con varios hechos relevantes, estadísticas y/o ejemplos. (3)Cada punto principal esta adecuadamente apoyado con varios hechos, estadísticas y/o ejemplos; pero algunos de los hechos no son relevantes. (2)Los puntos principales no están apoyados por hechos. (1)
Presentación y lenguajeEl equipo usa continuamente gestos, contacto visual, tono de voz, nivel de entusiasmo y el lenguaje en una forma que mantiene la atención de la audiencia. (4)El equipo por lo general usa gestos, contacto visual, tono de voz, nivel de entusiasmo y lenguaje en una forma que mantiene la atención de la audiencia. (3)El equipo algunas veces usa gestos, contacto visual, tono de voz , nivel de entusiasmo y lenguaje en una forma que mantiene la atención de la audiencia. (2)Uno o más de los miembros del equipo tienen un estilo de presentación y lenguaje que no mantiene la atención de la audiencia. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar un debate en el aula (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)