Saltar la navegación

Profesorado

El objetivo principal de esta situación de aprendizaje es que los estudiantes comprendan y apliquen conceptos fundamentales de la geometría a través del estudio y la construcción de los sólidos platónicos. Como producto final, los estudiantes crearán un "omniplotiero" (modelo que representa la interconexión de los sólidos platónicos), lo cual les permitirá visualizar y explorar las propiedades geométricas de estos sólidos de una manera tangible y significativa.

Como objetivos específicos se planteara:

- La Identificación y Clasificación: Los estudiantes aprenderán a identificar y clasificar los cinco sólidos platónicos: el tetraedro, el cubo, el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.
- Propiedades Geométricas: Comprenderán las propiedades geométricas que definen a los sólidos platónicos, como el número de caras, vértices y aristas, así como las características de sus ángulos y simetrías.
- Representación y Construcción: Desarrollarán habilidades para representar y construir modelos tridimensionales de los sólidos platónicos, utilizando materiales diversos y técnicas manuales.
- Aplicación y Análisis: Aplicarán conceptos matemáticos para analizar las relaciones entre los sólidos platónicos y explorarán cómo estos pueden conectarse y transformarse en el omniplotiero.
- Trabajo Colaborativo: Fomentarán el trabajo colaborativo y el aprendizaje compartido, trabajando en equipos para construir el producto final.

La metodología de esta situación de aprendizaje será activa y participativa, involucrando a los estudiantes en actividades prácticas que les permitan experimentar y descubrir por sí mismos las propiedades de los sólidos platónicos. El proyecto se desarrollará en varias etapas:

- Introducción Teórica: Se presentarán los conceptos básicos a través de explicaciones interactivas y recursos visuales.
- Exploración Individual y en Grupos: Los estudiantes realizarán ejercicios y actividades en clase para explorar y manipular los sólidos platónicos.
- Diseño y Planificación: En equipos, los estudiantes diseñarán sus modelos de omniplotiero, planificando los materiales y técnicas que utilizarán.
- Construcción del Producto Final: Los equipos construirán sus omniplotieros, aplicando los conocimientos adquiridos y trabajando en colaboración.
- Presentación y Evaluación: Finalmente, los estudiantes presentarán sus trabajos y se realizará una evaluación conjunta, reflexionando sobre el proceso y los aprendizajes obtenidos.

La evaluación de esta situación de aprendizaje será continua y formativa, teniendo en cuenta tanto el proceso como el producto final. Se valorará la participación, el trabajo en equipo, la creatividad, la precisión en la construcción de los modelos y la comprensión de los conceptos geométricos.

Estamos seguros de que esta situación de aprendizaje no solo enriquecerá los conocimientos matemáticos de los estudiantes, sino que también potenciará sus habilidades creativas y colaborativas. Les animamos a involucrarse activamente y disfrutar del proceso de enseñanza y aprendizaje junto a sus alumnos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)