Saltar la navegación

Segundo reto: “¿Los diferencias?”

¿Cómo preguntamos?

Este segundo reto llamado lo realizaremos en una sesión en docencia compartida en el aula ordinaria, y trabajaremos las competencias específicas número cuatro y número cinco de Lengua Castellana y Literatura.

Comenzamos la sesión realizando de manera grupal una lectura adaptada y con el centro de interés de los alumnos como protagonistas, en la que aparecerán distintos signos de interrogación y exclamación.

A continuación veremos un breve vídeo en el que se explica cómo usar los signos de interrogación y exclamación.

Tras la visualización del vídeo haremos grupos de 4 o 5 alumnos, y utilizando la técnica de aprendizaje cooperativo “Cabezas juntas numeradas”, realizaremos la siguiente actividad: cada integrante del grupo tendrá una ficha con distintas oraciones y en el centro de la mesa
habrá dos tarjetas, con ambos signos. Les dictaré las oraciones con el tono correspondiente, se pondrán de acuerdo y un alumno será el encargado de levantar la tarjeta que consideren. Completarán la ficha con el signo correspondiente.

La siguiente actividad la realizarán de manera individual, fichas adaptadas en las que tendrán que completar oraciones con el signo correspondiente.

P

A continuación realizarán una segunda lectura del texto, esta vez de manera individual, y los alumnos deberán rodear en color rojo los signos de interrogación y de color azul los signos de exclamación que encuentren en el texto.

P

Finalizamos el segundo reto con “el durante” de nuestro cuento. En primer lugar realizaremos una lectura grupal en voz alta, para después realizar una lectura individual en silencio.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías

  • D. compartida.
  • A.C: cabezas juntas numeradas.

Recursos

  • TIC: (Youtube, pantalla digital).
  • Texto, fichas signos interrogación/exclamación, tarjetas r. cooperativos, cuento

DUA

  • P. Representación: percepción

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)