Saltar la navegación

UD.5 Tipos de familias o familia de tipos. Clasificación tipográfica

CFGS Gráfica Publicitaria_Tipografía 1

¿Qué es la tipografía? La definición más difundida dice que la tipografía es la representación visual del lenguaje. Aunque para los diseñadores gráficos este término se queda corto. Podríamos decir que la tipografía tiene dos aspectos, uno sintáctico, como código formal de nuestro alfabeto (si hablamos del alfabeto latino) y otro semántico basado en lo que podemos transmitir a través de la elección tipográfica y lo que representa como lenguaje visual.

La escritura y posteriormente la escritura tipográfica compuesta por palabras escritas, es uno de las más importantes descubrimientos del ser humano y una herramienta que ha contribuido al desarrollo social y cultural a lo largo de la historia. Es por eso que para el diseñador en comunicación visual o diseñador gráfico es fundamental conocer su uso y sus diferentes características para poder transmitir un mensaje. La palabra escrita, por tanto, tiene un significado pero a su vez posee un rasgo visual o una apariencia gráfica que la convierte en un elemento de comunicación gráfica.

Esta imagen realizada a base de letras es un claro ejemplo de ello.

caligrama realizado con tipografía 
 De socialisbetter en Flickr de Lic. C.C.

 

La lengua escrita utiliza tipos de letras como herramienta, y el diseñador gráfico las empleará tanto por su valor escrito, como para configurar un aspecto visual de su trabajo de comunicación visual.

Conoceremos los recursos tipográficos con los que cuenta el diseño y la publicidad y haremos hincapié en los aspectos funcionales, semánticos y tecnológicos de la tipografía para adquirir una visión global de los estilos tipográficos y del contexto histórico en el que fueron creados. Estudiaremos la clasificación tipográfica así como su diseño, forma, tamaño y las relaciones visuales que se crean entre ellos. 

Curiosidad tipográfica

Aquí podéis ver un ejemplo en el que la elección de una familia tipográfica es relevante para poder "contar" una historia o un mensaje. La palabra como imagen sugiere en ocasiones contar mucho con muy poco. En éste video podemos ver cómo la elección tipográfica influye en el resultado final.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)