SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: MATILDA Y UN DELFÍN ENTRE LAS ESTRELLAS
Datos identificativos
Título: SDA Nº4 MATILDA Y UN DELFÍN ENTRE LAS ESTRELLAS
Etapa: Primaria Curso: 3ºA NCC: 2º ciclo Educación Infantil Temporalización: 19-02 A 22-03 Sesiones: 18
Medidas específicas: ACS Matemáticas y Lengua Castellana y Literatura y Programa Específico de Funciones Ejecutivas
Efemérides: Día Mundial de las Ballenas. Día de Andalucía. Día Internacional de la mujer. Carnaval.
Actividades complementarias: Visita de la asociación medioambiental Cuentacuentos “El árbol de las piruletas”, visita al museo del mar, actividad flamenco-gastronómica día de Andalucía organizada por el AMPA y actividad Día de la mujer “Mi mujer favorita”.
Planes y programas del centro: Plan de Igualdad, Plan de Lectura y Bibliotecas y Programa CIMA: ALDEA, conservación y mejora de la biodiversidad y litoral y medio oceánico, STEAM con robótica y PLC, COMUNICACIÓN Y ALFABETIZACIÓN MEDIÁTICA Y FORMACIONAL.
Contexto
CEIP de 3 líneas ubicado en un municipio costero de la provincia de Almería con un nivel socioeconómico medio. Cuento con 12 alumnos/as con diferentes Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE). Esta Unidad Didáctica va dirigida a dar una respuesta educativa de calidad a Romeo y David que, previamente detectadas en la evaluación psicopedagógica, presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) derivadas de discapacidad intelectual leve y Síndrome de Down.
Justificación
He escogido el mar y los animales marinos porque es un tema que nos afecta directamente ya que vivimos en un municipio con uno de los puertos pesqueros más importantes de la provincia. Como buenos ciudadanos nuestra misión irá encaminada al mantenimiento limpio de las playas y el cuidado de los océanos.
Esta situación de aprendizaje busca despertar el interés de mi alumnado de forma divertida y atractiva con el reto que plantea Matilda “Un delfín entre las estrellas” que es el hilo conductor de mi programación inspirado en los intereses de Romeo y David detectadas en su evaluación inicial.
Producto final
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO FINAL : “BASURALEZA”
El alumnado realizará un APRENDIZAJE SERVICIO: la limpieza de la playa de nuestro pueblo en colaboración con la asociación medioambiental “El Árbol de las Piruletas" y el Ayuntamiento para concienciar sobre la contaminación de los oceános. Dicho producto final contempla: (tareas)
Creación de un cartel de concienciación sobre el cuidado de los océanos y sus habitantes.
Lapbook animales marinos.
Operación “BASURALEZA” con la colaboración del ayuntamiento y “El árbol de las piruletas”.
Relación con otras áreas
Educación Física (desplazamientos, movimientos, orientación, etc.), Conocimiento del medio natural, social y cultural (salida al escenario real y recogida de basura a la vez que se recicla), Atención Educativa (concienciación y civismo). Inglés (vocabulario)
Relación de la SDA con los ODS
4. Educación inclusiva. 13. Acción por el Clima. 14. Vida submarina
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0