Saltar la navegación

RETO 2 Córdoba: Crea tu lapbook de animales marinos

Los adjetivos

L

Superado el primer reto, continuamos con el siguiente que consta de dos sesiones. La primera se realizará en el aula de apoyo, la metodología será instrucción directa y el alumnado trabajará de forma individual utilizando diferentes recursos TIC como son REA DUA,
Genially o Wordwall para realizar ejercicios interactivos o Youtube para el vídeo explicativo que visualizarán previo a estos ejercicios relacionados con la enseñanza y aprendizaje de los adjetivos y la descripción. Para realizar todo ello hemos utilizado el principio de representación con su pauta de comprensión y el principio de acción y expresión con su pauta de funciones ejecutivas.

l

ñ


El lapbook

En la segunda sesión cambiamos de escenario y nos trasladamos al aula ordinaria con el resto de compañeros, en docencia compartida con la tutora, donde realizaremos la actividad de crear un LAPBOOK de animales marinos trabajando contenidos como los instrumentos de medida, medir longitudes, el metro y el centímetro y comparar pesos.

En aprendizaje cooperativo, utilizaremos la técnica de parejas cooperativas de investigación donde buscarán información sobre la diversidad de especies marinas. Utilizaremos material fungible, el libro de texto, regla, metro y como recursos TIC la pantalla digital y REA DUA. El principio DUA en el que me he basado para diseñar esta actividad ha sido el de acción y expresión son sus pautas de funciones ejecutivas e interacción física.

Metodología, recursos y DUA

Metodologías 

Instrucción directa

Docencia Compartida

A.C: parejas cooperativas de investigación.

Recursos

TIC: (PDI, REA DUA, Youtube, Wordwall y Genially)

Material fungible, libro de texto, regla, metro. TIC: (PDI, tablet y REA DUA)

DUA

Representación: comprensión.
Acción y expresión: funciones ejecutivas

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)