Saltar la navegación

DUA

  • Ofrecer múltiples formas de participación, como discusiones grupales, actividades escritas y creación de cómics.
  • Permitir a los estudiantes elegir la forma en que desean expresar su comprensión de la parábola.
  • Utilizar una variedad de recursos visuales, auditivos y textuales para presentar la Parábola del Hijo Pródigo.
  • Proporcionar materiales en diferentes formatos para adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje.

Lectura facilitada

https://www.aprendesupalabra.com/blog/la-parabola-del-hijo-prodigo-para-ninos/

Había una vez un papá que tenía dos hijos. El hijo menor le pidió a su papá su parte de la herencia y se fue lejos de casa. Gastó todo su dinero en cosas que no eran importantes y llevó una vida desordenada. 

Pero después de un tiempo, se quedó sin dinero y no tenía nada para comer. El hijo menor sintió hambre, soledad y miedo. Tal vez se arrepintió de haber gastado todo su dinero en cosas innecesarias y se dio cuenta de que había cometido un gran error al dejar la casa de su padre. 

En momentos como estos, es normal sentirse perdido y confundido. Pero decidió volver a la casa de su padre, reconociendo que había cometido errores y anhelando el amor y la seguridad que su padre le ofrecía. 

17  Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! 18  Me levantaré, é iré á mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo, y contra ti; 19  Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como á uno de tus jornaleros. 

Lucas 15

Mientras estaba todavía lejos de casa, su papá lo vio y corrió hacia él. El padre había extrañado mucho a su hijo menor y había estado preocupado por él mientras estuvo lejos.


 

Probablemente el padre se sintió aliviado y feliz al verlo sano y salvo. Lo abrazó y lo besó con mucho amor.

Imagínate que ves a alguien a quien amas mucho acercándose a ti después de un tiempo de separación. Puedes sentir un fuerte latido en tu corazón, una sonrisa en tu rostro y una sensación de felicidad que te llena por completo. Esto es lo que el padre experimentó cuando vio a su hijo regresar.

El padre no guardó rencor ni se enfocó en los errores del hijo. En cambio, su amor por su hijo lo inundó y lo llevó a correr hacia él, abrazarlo y darle la bienvenida con amor incondicional.

El papá estaba tan feliz de ver a su hijo que había regresado. Organizó una gran fiesta para celebrar su regreso. El hijo mayor, que siempre había sido obediente y trabajador, se enojó y no entendía por qué su papá estaba tan feliz. Pero el papá le explicó que su hermano estaba perdido y ahora había sido encontrado. Era motivo de alegría y celebración.

©2023 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)