Saltar la navegación

Nuestra casa. Partes de la casa.

Tarea 1: ¿Cómo es nuestra casa?

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo
Todo el alumnado

Vista del interior de una casa.
User32212. Imagen del interior de una casa. (CC BY)

De nuevo en asamblea, cada niño y niña describiréis cómo es vuestra vivienda:

- ¿De qué tipo es? (casa adosada, individual, piso...)

- ¿Qué habitaciones tiene? (dormitorio, baño, cocina, salón, terraza, etc.)

- ¿Qué cosas hay en cada habitación? (mesa, sillas, muebles, etc.)

A continuación buscamos información en Wikipedia sobre los tipos de casa que existen.

Tarea 2: Visionado de video sobre las partes de la casa. Juego interactivo.

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo/individual
Todo el alumnado/individual

Veamos un video que nos enseña las partes que tiene una casa:

Tras verlo, comentaremos el vídeo, repasando las diferentes estancias de la casa.

¡Ahora nos toca jugar! De manera individual, iréis realizando este juego sobre las partes de la casa, comprobando así lo que habéis aprendido.

Benjumedavivian. Partes de la casa

Habitaciones de la casa: dormitorio, salón, cocina, baño, etc.

Tarea 3: Objetos de la casa.

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo/individual
Todo el alumnado/individual

Ahora veremos un video sobre los objetos que hay en una casa y una canción sobre los cuidados que hay que tener en casa para evitar accidentes. Tras su visualización se comenta en asamblea.

A continuación, realizarán de manera individual el siguiente juego interactivo:

Fpasulopopaloma. Clasificación de objetos de casa.

Tarea 4: Plano de una casa.

Duración: 2 sesiones
120 minutos
Agrupamiento: Gran grupo/individual
Todo el alumnado/individual

Buscaremos imágenes de habitaciones, mobiliario y objetos de cada habitación usando Google imágenesPixabay.

Imprimiremos esas imágenes y las colocaremos en un plano de una casa elaborado en cartulina siguiendo el siguiente modelo:

Plano de una casa
Carmen Belén Ramallo Ruiz. Plano de una casa (Dominio público)

Tarea 5: Juegos de psicomotricidad

Duración: 1 sesión
60 minutos
Agrupamiento: Gran grupo
Todo el alumnado (gran grupo)

Nos iremos al aula de psicomotricidad y realizaremos distintos juegos relacionados con las casas:

1. Corro: el patio de mi casa: os colocáis en círculo cogidos de la mano y vais realizando el corro siguiendo la canción.

2. Juego de mímica: una o varias personas se la quedan y representan con gestos lo que harían en una habitación determinada (por ejemplo: hacer como que estamos cocinando, duchándonos, viendo la tele, jugando, etc.) y el resto tendrá que adivinar qué estancia de la casa es. 

3. Los sonidos de la casa: Todos se tumban en el suelo y cierran los ojos. Escucharéis sonidos de la casa y debéis acertar qué son.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)