Saltar la navegación

Yo hablo un andaluz perfecto

Diccionario Lectura Facilitada

Comunidades (autónomas)

Imagen de España separada por comunidades autónomas

Definición:

Es un territorio compuesto por 1 o más provincias.

Ejemplo:

Mi comunidad autónoma es Andalucía.

Rasgo

Emoticono simulando una explosión de la cabeza.

Definición:

Característica.

Ejemplo:

La seseo es un rasgo del andaluz

Entrevista

Dibujo De Una Mujer Sentada Junto A Un Hombre Al Que Le Hace Una Entrevista. La Mujer Usa Unos Papeles Para Hacer Las Preguntas.

Definición:

Una entrevista es un diálogo entre personas. Una entrevista es un diálogo mediante preguntas. Una entrevista es un diálogo para conseguir información.

Ejemplo:

Realizamos una entrevista a una persona experta para que nos ayudara con sus consejos.

Anécdota

Figura de perro entrando por la puerta de una clase de colegio.

Definición:

Relato breve de un acontecimiento extraño, curioso o divertido, generalmente ocurrido a la persona que lo cuenta.

Ejemplo:

Mi amigo me recordó la anécdota de cuando se coló un perro en nuestra clase.

Infografía

Imagen de una infografía realizada a ordenador

Definición:

Representación gráfica que explica una información

Ejemplo:

El alumnado realiza una infografía sobre la clasificación de las redes sociales

Expansión

Flechas de color verde expandiendose desde un punto hacia los lados.

Definición:

Ampliación del espacio que ocupa algo.

Ejemplo:

Mi cultivo se expandió por todo el terreno.

Peculiaridad

Imagen en la que se pueden observar las peculiaridades de tres linces.

Definición:

Cualidad de peculiar, de lo que es poco frecuente, especial, raro o que lo distingue del resto.

Ejemplo:

Alicia tenía la peculiaridad de adaptarse sin problemas a distintos ambientes

Lengua cooficial

Imagen del mapa de España con los lugares donde se hablan otras lenguas señalados de diferente color.

Definición:

Lengua que es oficial junto con otra u otras lenguas.

Ejemplo:

En algunos países hay lenguas cooficiales.

Argumentos

Personas dándose argumentos el uno al otro sobre algo de lo que están conversando.

Definición:

Razonamiento que demuestra, rechaza o justifica algo.

Ejemplo:

Me gusta expresarte mis argumentos.

Debatir

Personas realizando un debate.

Definición:

Exponer diferentes opiniones sobre un tema.

Ejemplo:

Estuvimos debatiendo sobre qué libro era el mejor.

Promocionar

Persona promocionando artículos de su puesto de venta,

Definición:

Dar publicidad a algo para que sea conocido y pueda venderse.

Ejemplo:

Voy a promocionar las pulseras que elaboro a mano.

Variedades diastráticas

Niños camino al colegio hablando sobre sus temas de conversación.

Definición:

Es la lengua que existe entre varios grupos sociales

Ejemplo:

Los jóvenes utilizan una variedad diastrática del lenguaje.

Registros

Personas discutiendo fuerte en un mercadillo de una ciudad.

Definición:

Grupo de elementos que afecta al uso de una lengua en un contexto concreto.

Ejemplo:

Utiliza un registro culto cuando estés en una entrevista de trabajo.

Requisitos

Libreta en la que se ven anotaciones para marcar lo conseguido.

Definición:

Cualidad, circunstancia o cosa que se necesita para algo. 

Ejemplo:

Uno de los requisitos para aprobar la asignatura es no faltar a clase. 

El andaluz es tan perfecto como tú quieras

La verdad es que estamos un poco cansados de las críticas que sufrimos los andaluces por nuestra forma de hablar, desde fuera de Andalucía. Cada región de España tiene su propio dialecto y cambia según el país, la comunidad autónoma, la provincia, el municipio e, incluso, el barrio en el que vivimos. No es lo mismo vivir en el barrio de Salamanca de Madrid, que vivir en Lavapiés.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)