Saltar la navegación

FASE 6. CONCLUSIÓN

23. EXPOSICIÓN ORAL FINAL

Cada nivel expondrá en el huerto, teniendo en cuenta su diario del huerto: cuándo se sembró, cuándo se inició el crecimiento y cómo ha crecido hasta el momento. Además, se debe de explicar los cuidados y riesgos que se han dado. ¿El resultado ha sido el esperado?

Ejercicios: 

- Repasamos en asamblea nuestro diario del huerto.
- Salimos al patio y entre todos y todas comprobamos: ¿han crecido las plantas?, ¿el resultado era el esperado?, ¿cómo podemos mejorar nuestro huerto?. La seño va anotando las conclusiones que van saliendo para luego recogerlas en el libro del huerto. Realizamos una exposición oral para el resto de nuestros compañeros/as del cole sobre lo aprendido.
- Mural de los resultados con fotos. Si las plantas han crecido ponemos un pulgar hacia arriba y si no han crecido según lo esperado ponemos una lupa para buscar soluciones. Una vez buscadas las soluciones las escribimos, dibujamos, buscamos imágenes etc.

Rúbrica

Rúbrica para evaluar la exposición oral
 4 EXCELENTE3 BUENO2 ADECUADO1 NO ADECUADO
HablaHabla despacio y con gran claridad. (4)Habla aunque algunas palabras no se le entienden. (3)Habla poco aunque tiene intención comunicativa. (2)Habla muy poco. (1)
VocabularioUsa vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta. (4)Usa vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define. (3)Usa vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia. (2)Usa varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia. (1)
VolumenEl volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación. (4)El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo. (3)El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo. (2)El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia. (1)
ComprensiónEl estudiante puede con precisión contestar casi todas las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. (4)El estudiante puede con precisión contestar la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. (3)El estudiante puede con precisión contestar unas pocas preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. (2)El estudiante no puede contestar las preguntas planteadas sobre el tema por sus compañeros de clase. (1)
ContenidoDemuestra un completo entendimiento del tema que expone. (4)Demuestra un buen entendimiento del tema que expone. (3)Demuestra un buen entendimiento de partes del tema que expone. (2)No parece entender muy bien el tema que expone. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar la exposición oral (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Escucha

Origen: propio / Autor: María José Sánchez López. Audio



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)