Saltar la navegación

ACTIVIDADES FASE 3: EXPLORACIÓN

11. INVESTIGO MI HUERTO

Investigamos qué alimentos podemos plantar en el huerto y qué necesitamos para plantar.

Ejercicios:

- Lluvia de ideas en asamblea sobre: ¿qué alimentos se pueden obtener en un huerto?, ¿qué necesitamos para obtener esos alimentos?,...
- Disparates: en asamblea jugaremos al juego de decir disparates al alumnado, por ejemplo: ¿podríamos plantar un cartón de leche en nuestro huerto para tener el árbol de la leche? ¿y un árbol de huevos?.
- Registro en folio A4/ A3/ con papel continuo sobre: ¿qué necesitamos para plantar: objetos y herramientas?.
- Escritura de forma individual de las principales ideas.
- Dibujo libre individual sobre qué alimentos podemos plantar en un huerto.
- Búsqueda en la biblioteca sobre algún cuento o libro relacionado con el Huerto para investigar y explorar de forma grupal sobre la temática.

Pregunta Verdadero-Falso

Responde Verdadero o Falso según la respuesta de las siguientes preguntas: 

Pregunta 1

¿PODEMOS PLANTAR EN NUESTRO HUERTO UN CARTÓN DE LECHE PARA QUE CREZCA EL ÁRBOL DE LA LECHE?

Pregunta 2

¿PODEMOS PLANTAR EN NUESTRO HUERTO SEMILLAS DE TOMATE PARA QUE CREZCA LA PLANTA DEL TOMATE?

Pregunta 3

¿PODEMOS PLANTAR EN NUESTRO HUERTO UN HUEVO PARA QUE NAZCA UN ÁRBOL DE HUEVOS?

Pregunta 4

¿PODEMOS REGAR NUESTRO HUERTO CON BATIDO DE CHOCOLATE PARA QUE CREZCAN NUESTRAS PLANTAS?

Pregunta 5

¿PODEMOS REGAR NUESTRO HUERTO CON AGUA PARA QUE CREZCAN LAS PLANTAS?

Escucha

Origen: propio / Autor: María José Sánchez López. Audio



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)