Este criterio hace referencia a dónde realiza la empresa su actividad económica. Así, podemos distinguir:
Empresas locales: desarrollan su actividad en una sola población. Por ejemplo, un kiosco de prensa.
Empresas nacionales: cuando su ámbito de actuación es un país. Por ejemplo, RENFE.
Empresas internacionales: cuando su ámbito de actuación es de más de un país. Por ejemplo, El Corte Inglés.
Empresas globales: actúan por todo el mundo (globo terráqueo). Por ejemplo, Coca-Cola, Inditex, etc.