Saltar la navegación

2. 2- COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Competencias específicas

Conexión de las competencias específicas con el perfil de salida

 

Área 1. CE3.     Desarrollar capacidades, destrezas y hábitos, partiendo de la confianza en sus posibilidades y sentimientos de logro, que promuevan un estilo de vida saludable y eco socialmente responsable. CCL1, CCL2, CCL5. STEM1. CD1.CPSAA2.CC1.CE2.CCEC1.

Área 2. CE3. Reconocer elementos y fenómenos de la naturaleza, mostrando interés por los hábitos que inciden sobre ella, para apreciar la importancia del uso sostenible, el cuidado y la conservación del entorno en la vida de las personas, generando actitudes de interés, valoración y aprecio sobre el patrimonio natural andaluz y su biodiversidad.

 Área 3. CE4. Participar por iniciativa propia en actividades relacionadas con textos escritos, mostrando interés y curiosidad por comprender su funcionalidad y algunas de sus características.

CCL1, CCL2, CCL5. STEM1. CD1.CPSAA2.CC1.CE2.CCEC1.

 

 

 

AREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN SABERES BÁSICOS
Área 1. Crecimiento en armonía

Incorporar destrezas y hábitos relacionados con el cuidado del entorno y el autocuidado, manifestando satisfacción por los beneficios que le aportan.

Hábitos de vida saludable para el autocuidado y el cuidado del entorno. Satisfacción de las necesidades básicas de alimentación, higiene, movimiento y descanso para una adecuada armonía.

Área 2. Descubrimiento y exploración del entorno

Interesarse por las actividades en contacto con la naturaleza, observando, vivenciando, experimentando y distinguiendo las características de los elementos naturales del entorno en contextos cercanos, mostrando una actitud de respeto hacia ellos y hacia los animales que lo habitan
 
Indagación en el medio físico y natural. Cuidado, valoración y respeto. Curiosidad e interés por experimentar con acciones propias del medio físico del que se rodea, como del patrimonio natural y cultural
Área 3. Comunicación y representación de la realidad

-        Participar en actividades lúdicas de aproximación al lenguaje escrito, con especial atención a composiciones andaluzas, mostrando una actitud activa.

-        Recurrir a escrituras indeterminadas, espontaneas y no convencionales, incorporándolas a sus producciones con intención comunicativa

Aproximación al lenguaje escrito.

La comprensión de símbolos presentes en su entorno que les aproximen a las formas escritas, y al acercamiento del lenguaje escrito

ORIENTACIONES PARA LA COMPETENCIA ESPECÍFICA

Competencias específicas del Área 1. Crecimiento en Armonía

Las competencias de esta área se articulan entorno a las dimensiones personal y social del alumnado. Abordan la relación de las niños/as con el entorno y consigo mismo desde una perspectiva lo más amplia posible y que engloba :

-        El control del propio cuerpo tanto desde la propia autoconciencia como desde su interacción con el medio físico

-        La propia percepción del entorno físico y, muy particularmente, la interacción con los objetos que les rodean.

-        La regulación emocional del propio alumnado en su relación con el espacio físico, con su corporeidad y sus propios sentimientos.

La armonización de todas estas dimensiones de la personalidad y del desarrollo personal son la base sobre la que se asegura el desarrollo de las niños/as, así como un elemento clave en el desarrollo de las competencias del resto de áreas

Competencias específicas del Área 2. Descubrimiento y exploración del entorno

La potenciación de las capacidades de observación, descubrimiento y exploración del entorno natural y de sus principales elementos físicos constituye el eje central de las competencias de esta área. El área se articula a través de tres dimensiones o aspectos claves de la interacción de los niños/as con el entorno natural y físico:

-        Reconocer y establecer relaciones lógicas entre los distintos elementos que forman parte del entorno

-        Desarrollar una actitud crítica y creativa para afrontar y resolver situaciones o problemas de la vida cotidiana

-        Aproximarse al entorno natural desde una actitud de valoración positiva y respeto hacia el mundo natural

Las competencias de esta área parten, por tanto, de la exploración del medio físico a través de los sentidos y del propio cuerpo para, paulatinamente ir alcanzando una visión más global y razonada del propio entorno

Competencias específicas del Área 3 Comunicación y representación de la realidad

El dominio de las habilidades de comunicación y, particularmente, de los diferentes lenguajes corporal, gestual, verbal, artístico y audiovisual es el objeto de la competencia de esta área

Dicho dominio de las capacidades comunicativas se interrelaciona de forma muy estrecha con las competencias anteriores y tiene por objeto no solo el desarrollo de la propia capacidad de comunicación sino, de forma especialmente intensa, el desarrollo del propio autoconcepto y de la capacidad para interaccionar con el entorno, con las personas y con el medio físico

 
 

 

 

 

 

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)