Tanto las figuras como las tablas se emplean en los trabajos académicos para dar información que clarifique y apoye los argumentos del texto.
Las figuras utilizan la visualización mediante gráficos e ilustraciones para este objetivo, mientras que en las tablas se presentan datos, habitualmente de carácter numérico, estructurados en filas y columnas.
- Tanto figuras como tablas deben presentarse en el texto con un identificador numerado y correlativo (i.e. Tabla 4 o Figura 12).
- Todas las figuras y tablas deben mencionarse en el texto del trabajo. Si no se menciona, es que no es necesaria.
- Los identificadores serán utilizados para hacer referencia al contenido de dicha tablas y figuras. Se evitarán menciones del tipo 'como puede apreciarse en la tabla siguiente' o similares.
- Todas las tablas y figuras, además de su identificador, tendrán un título, que será descriptivo de su contenido.
- La combinación de identificador y Título, se suele denominar 'caption ' o leyenda
- Lo mas habitual es que el caption de las tablas esté encima de éstas,
- Y el caption de las figuras, debajo de cada una de ellas.
- La combinación de identificador y Título, se suele denominar 'caption ' o leyenda
- En las figuras, si es necesario, se incluirá la referencia a la fuente utilizada en el caption.
- En cambio, en las tablas, la referencia a la fuente irá en nota al pie de la tabla, no en el caption.
- Las notas a pie de tabla se utilizan además para aclarar cuestiones sobre los datos.
- Para ello, se suelen utilizar símbolos (*, #, etc.) o letras (a, b, c, etc.) en formato superíndice.