Saltar la navegación

La música en la prehistoria

El principal problema con el que contamos para dar respuesta a esta pregunta es la ausencia de documentos escritos que nos confirmen o desmientan la existencia de la música. Además tenemos que tener en cuenta que la música no se empieza a escribir hasta la Edad Media.

Varias ciencias se encargan del estudio de esta parte de nuestro pasado:

a) Arqueología: Ciencia que estudia el pasado a partir de los restos materiales hallados tras las excavaciones. Entre todos esos restos materiales han aparecido objetos que por su forma han sido clasificados como instrumentos musicales por los investigadores. Además, el arte rupestre también nos da a conocer la existencia de instrumentos prehistóricos. Las ramas que se encarga del estudio de los instrumentos antiguos son la arqueomusicología y la paleorganología.

b) Etnología: Ciencia que se encarga del estudio de sociedades que viven en la actualidad pero que todavía conservan costumbres y formas de vida primitivas. La comparación entre estas sociedades etnográficas con nuestros antepasados ha llevado a los investigadores a aplicar diferentes teorías.