Se puede clasificar las figuras geométricas según su forma y número de lados, pero también en base a la cantidad de dimensiones representadas
Algunos ejemplos de figuras geométricas son:
Triángulos: Figuras planas caracterizadas por tener tres lados, es decir, tres líneas en contacto formando tres vértices.
Fuentes de la imagen: https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2021/09/triangulo-colorear-infantil-300x405.png
Cuadrado: Estas figuras planas son siempre idénticas en proporción pero no en tamaño, teniendo cuatro lados iguales, teniendo siempre la misma medida.
Fuentes de la imagen: https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2021/09/cuadrado-colorear-infantil-300x405.png
Circulos: es una figura redonda, esta no tiene un lado definido y sus limites en forma de curvas.
Fuentes de la imagen:https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2021/09/circulo-colorear-infantil-300x405.png
Rectángulo: Los rectángulos son polígonos de cuatro lados. Se diferencian del cuadrado, porque en lugar de tener todos sus lados iguales, los rectángulos tienen dos parejas de lados iguales.
Fuentes de la imagen:https://www.edufichas.com/wp-content/uploads/2021/09/rectangulo-colorear-infantil-300x405.png